Categorías: Economía

Los sindicatos califican de «aberración empresarial» la propuesta de ERTE de ArcelorMittal

El secretario general de la sección de CCOO de ArcelorMittal de Avilés, José Manuel Castro, ha calificado en declaraciones a Europa Press de «aberración empresarial» la propuesta que va a trasladar este lunes a los sindicatos la empresa de presentar un ERTE de fuerza mayor para los 8.500 empleados que tiene el clúster en toda España.

ArcelorMittal ha citado a las 18.00 horas de este lunes a sindicatos de la factoría para una reunión de la Comisión de Diálogo social para proponer un ERTE de fuerza mayor para la totalidad de los empleados de España, y una segunda propuesta de ERTE por causas objetivas en caso de que el Gobierno español eche para atrás el primero.

La sección sindical de CCOO Avilés se va a oponer a estas medidas de la factoría siderúrgica, ya que la empresa tiene vigente un ERTE desde el año 2009 donde los trabajadores afectados cobran el 90 por ciento de sus salarios.

«Con un ERTE por fuerza mayor los trabajadores cobrarían menos del 50% de sus salarios, con unos fijos que van según tengan hijos o no, lo cual nos parece una aberración de la empresa cuando ya tenemos un ERTE desde el 2009, que ha hecho ahorrase a la empresa millones de euros en los tiempos de bonanza entre 2016 y 2018», ha señalado José Manuel Castro.

En caso del ERTE por causas objetivas los sindicatos desconocen el alcance de porcentaje que cobrarían los trabajadores si entrasen en ese tipo de regulación. «Propone estas dos cosas por si el gobierno estatal echa para atrás la primera, lo cual nos parecen dos propuestas inmorales, y carentes de ética con un carroñismo empresarial terrible», ha añadido Castro,

Actualmente en Avilés está funcionando la acería, salvo un horno, el TBC con un único turno, la línea de hojalata, mientras que la línea de galvanizado está totalmente parada. En Gijón un horno alto está funcionando, mientras que otro concluye su parada total este martes, el Synter sigue en funcionamiento, al igual que línea de chapa y carril, mientras que alambrón esta totalmente parado. En estas condiciones la mitad de la plantilla en Asturias está trabajando con normalidad.

«HACER CAJA»

Por parte del secretario general de UGT en Arcelor Gijón, José Manuel García, ha mostrado su sorpresa por la actitud de la empresa, que ha tildado de «falta de respeto» a todos los trabajadores a nivel nacional.

Es más, ha opinado que ArcelorMittal intenta «hacer caja» a costa de los trabajadores y del Gobierno central. «No le importa nada las personas, ni los países en la que la actividad industrial si compitiendo, ha indicado respecto a su impresión sobre el dueño de la multinacional.

Ha recordado que en el caso de Gijón había una prórroga del ERTE desde 2019 hasta el 31 de diciembre de este año, y la idea era que se aplicara este si había caída de pedidos y no el que se supone ya han presentado por fuerza mayor.

Según García, las diferencias económicas entre uno y otro son «muy grandes», ya que con el de fuerza mayor los ingresos son de un 70 por ciento y con el prorrogado del 90 por ciento, incluido las pagas extra y vacaciones. A su juicio, hay trabajadores que verán mermadas sus retribuciones en un 40, un 50 e incluso un 60 por ciento.

Es por ello que ha reconocido que van a la reunión de este lunes con la empresa «con muy malas sensaciones», ya que da a entender que el se rompe el diálogo social con la empresa.

A este respecto, ha recalcado que siempre se intentó llegar a acuerdos en esta empresa. García ha incidido en que parece que el ERTE ya está presentado y que hay un periodo de cinco días para la contestación por parte de la autoridad laboral. A su juicio, se ha actuado de una manera «barriobajera».

«Nos parece de impresentables», ha remarcado de forma tajante, al tiempo que ha indicado que UGT, tanto a nivel regional como estatal, ya está teniendo contactos con el Principado y el Gobierno central para intentar lograr una solución ante el ERTE planteado por la multinacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos califican de «aberración empresarial» la propuesta de ERTE de ArcelorMittal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

23 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

26 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

34 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

38 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

52 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace