Categorías: Educación

Los sindicatos aumentan la presión para que Ayuso prorrogue los contratos de docentes de refuerzo Covid

Las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Personal Docente No Universitario de la Comunidad de Madrid (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) han mandado una carta al consejero de Educación y Juventud para exigir la prórroga de los contratos del profesorado de refuerzo Covid hasta finalizar el curso 2020-2021.

Estos docentes han desempeñado un papel fundamental en los centros. Según detallan estas organizaciones sindicales, tenían como función principal reforzar el contenido explicado durante el confinamiento, pero debido al agotamiento de las listas de interinos en varias especialidades, también han tenido que cubrir sustituciones, tareas de tutor o especialista, en el caso de Primaria, y guardias u otras labores en Secundaria. Estos hechos, han interrumpido la labor fundamental del profesorado de refuerzo Covid y por eso, consideran que es un cometido en el que «deberán seguir trabajando hasta la finalización del curso».

Por eso, los sindicatos defienden que estos docentes ya eran nercesarios durante la pandemia y ahora son «indispensables». Además, explican que el profesorado está haciendo un gran esfuerzo para «sortear las dificultades que van surgiendo» y proporcionar al alunmado «la continuidad del servicio educativo».

CCOO, ANPE, CSIF y UGT exigen a la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid que, tomando en cuenta las inciertas perspectivas de evolución de la pandemia y para garantizar la igualdad del alumnado en el acceso a la educación, favorecer a la estabilidad de los centros y reducir la sobrecarga del profesorado y los equipos directivos, prorrogue los contratos del profesorado de refuerzo Covid hasta terminar el curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos aumentan la presión para que Ayuso prorrogue los contratos de docentes de refuerzo Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

20 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

25 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

46 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace