Nacional

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

“Habrá movilizaciones en otoño si CEOE no negocia una subida de los salarios”, aseguró este lunes el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante una visita al centro logístico de Supermercados ‘El Árbol’ de Coslada (Madrid). Para el sindicato un aumento en los salarios “es una prioridad”. Y es que, según remarcó, “con esta inflación, los salarios tienen que subir en nuestro país y en el conjunto del planeta”.

Con la vista puesta en las movilizaciones y huelgas que se están sucediendo en el Reino Unido, Álvarez avisó de que estas acciones “son un preludio de lo que va a ocurrir en España si la patronal no firma un aumento de los salarios en el acuerdo de convenios”. “Si no hay cambio de posición por parte de CEOE, habrá movilizaciones en otoño”, anunció.

El líder de UGT dejó claro que “no vamos a permitir que los salarios pierdan poder adquisitivo”. “La inflación no es la misma que la del año pasado. Habrá grandes movilizaciones en nuestro país a partir de septiembre” si no hay un acuerdo que permita recuperar poder adquisitivo, remarcó.

“Los sindicatos estamos determinados a que los salarios crezcan por encima de la inflación”, continuó Pepe Álvarez, que explicó que están “pendientes” de que la patronal “esté de acuerdo en sentarse”. “Se levantaron de la mesa y tienen que volver. Queremos evitar a este país una ola de huelgas, algo totalmente innecesario para llegar a un acuerdo justo para las personas”, aseguró.

Junto a esta reclamación, los sindicatos inciden en la necesidad de subir el salario mínimo (SMI) para este mismo año. “Los 1.049 euros que el Gobierno preveía para 2023 se quedan absolutamente cortos con una subida de la inflación del 10%”, defendió Álvarez durante una entrevista en La Sexta, recoge UGT en una nota.

“Hay que volver a abrir la comisión de expertos y situar el aumento del SMI hasta los 1.100 euros para 2023”, sostiene el líder sindical, “con el fin de paliar las dificultades que tienen muchas familias, porque las subidas que están ahora pactadas no les da a las personas ni para malvivir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace