En concreto, el PMI del sector servicios de la zona euro en mayo se situó en 56,1 puntos, frente a los 57,7 de abril, lo que supone su peor lectura en dos meses, mientras que el PMI manufacturero bajó a 54,6 desde 55,5 puntos, en mínimos de 18 meses.
Asimismo, los autores del estudio advirtieron de que los riesgos parecen estar inclinados a la baja para los próximos meses, ya que el sector manufacturero sigue limitado por la escasez de suministros, y tanto las empresas como los hogares siguen afectados por los elevados costes.
«La fuerte demanda de servicios ayudó a mantener un ritmo sólido de crecimiento económico en mayo, indicando que la zona euro se está expandiendo a una tasa subyacente equivalente a un crecimiento del PIB de poco más del 0,5%», indicó el economista jefe de S&P Global, Chris Williamson.
Sin embargo, el experto considera que el destino a corto plazo de la economía de la zona euro dependerá de la medida en que el decreciente viento de cola de la demanda reprimida compense los vientos en contra de la incertidumbre por la guerra de Ucrania, los problemas en las cadenas de suministro y el aumento del coste de vida, que probablemente se verá exacerbado por el endurecimiento de las condiciones monetarias.
«Claramente, los próximos meses serán desafiantes para la región y no se puede descartar una recesión económica a pesar de la alentadora expansión del sector servicios», advirtió.
Acceda a la versión completa del contenido
Los servicios sostienen el crecimiento en la zona euro
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…