Categorías: Economía

Los seguros del hogar aumentan su popularidad aún sin tener hipoteca

Los españoles no quieren correr riesgos cuando de lo que se trata es de garantizar la seguridad de su casa por lo que no es de extrañar que los seguros del hogar estén ganando puntos en popularidad.

Esto es al menos lo que se desprende del “IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente” elaborado recientemente por el comparador rastreator.com, en el que se apunta que el 80,5% de los ciudadanos cree que es arriesgado no disponer de un seguro de hogar, mientras que el 63% de los encuestados opina incluso que este seguro debería ser obligatorio. Es por eso, que según dicho informe, y “a pesar de ser un producto de tradicional vinculación con los préstamos hipotecarios, solamente un 33,8% de los ciudadanos afirma tenerlo obligado por el banco que le ha concedido la hipoteca.

Los autores de dicho informe justifican esta positiva valoración del seguro de hogar en el hecho de que “la vivienda representa uno de los activos más valiosos, sino el que más, dentro de nuestro patrimonio” y explican que “dada la gran cantidad de dinero que destinamos a pagarla, amueblarla, restaurarla o mantenerla en buenas condiciones, así como el esfuerzo financiero que esto suele conllevar a lo largo de un extenso período de años, somos muy conscientes de los potenciales riesgos que la amenazan”. Desde robos, incendios o inundaciones hasta otras incidencias domésticas menores como una gotera o la rotura de una ventana, nadie quiere sorpresas cuando se trata de la seguridad de su casa y su propia tranquilidad”.

En términos generales, según rastreator.com el 78,2% de la población sostiene tener asegurada su vivienda principal y el 30% la segunda vivienda, destacando, como ya se ha mencionado, que solamente el 33,8% personas que lo tienen contratado reconoce haberlo hecho por tener una hipoteca.

Y es que el ‘Informe Estamos Seguros 2016’ -que ha elaborado Unespa– constata que los seguros multirriesgo son productos plenamente consolidados en España que alcanzan, por ejemplo, al 75% de las viviendas existentes”, es decir que tres cuartas partes de las familias españolas aseguran la vivienda”, destacando la patronal del seguro que “el territorio donde este tipo de seguro es más contratado es el País Vasco, comunidad autónoma que se encuentra muy por encima de la media con un 90% de las viviendas aseguradas. Mientras que “los hogares donde hay menos tendencia a proteger la vivienda con un seguro son los de Canarias, Galicia, Baleares, por encima de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.

Del informe de Unespa se desprende que este tipo de pólizas están muy extendidas en hogares compuestos por cuatro personas y “en toda la escala de profesiones, salvo en aquellas personas con ocupaciones elementales entre las cuales el aseguramiento de la casa apenas supera el 56%”.

¿Y cuáles son las características de las viviendas aseguradas? Según la patronal “las viviendas unifamiliares tienden a asegurarse menos que las que forman parte de un grupo de casas en bloques de pisos” ya que mientras que en torno a un 70% de las familias que viven en viviendas unifamiliares contrata un seguro de hogar, más del 80% de las familias que viven en pisos tienen su casa protegida”. En relación al número de habitaciones de la casa, de la estadística de 2016 se deduce que las viviendas con cinco o seis habitaciones son las que presentan una mayor tasa de contratación del seguro de hogar (79%). En contraste, los estudios de una habituación tienen una ratio del 14%. El 48% de las viviendas con dos habitaciones son aseguradas y casi el 71% de las de cuatro también se protegen.

También se resalta en el estudio que el régimen de tenencia de las viviendas (propiedad, alquiler, cesión…) tiene relativamente poca incidencia en la tasa de aseguramiento”. Aunque no obstante las viviendas en propiedad con hipotecas en curso destacan por ser los inmuebles donde la presencia del seguro de vivienda es mayor. De hecho, el 91% de las familias que vive en una casa en propiedad cargada con un préstamo tiene un seguro de vivienda.

Desde rastreator.com recalcan que “este tipo de seguros se han popularizado como la mejor forma de garantizarla tranquilidad de inquilinos y propietarios y así evitar preocuparse por afrontar gastos inesperados”, ya que son productos que abarcan un muy amplio abanico de protecciones, desde la indemnización por el robo sufrido hasta la reparación de las mil y una averías que se producen en una casa.

Mientras que Unespa da otra importante clave de por qué se están extendido este tipo de seguros, “según las sucesivas ediciones de la Encuesta Financiera de las Familias (FF) en torno al 70% de lo que poseen los hogares españoles son activos inmobiliarios correspondiendo casi la mitad de la rique4za a la vivienda principal.”

Acceda a la versión completa del contenido

Los seguros del hogar aumentan su popularidad aún sin tener hipoteca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace