Categorías: Sanidad

Los sanitarios saldrán a la calle ante el “abandono y desprecio” de Ayuso

Los sindicatos tomarán la calle para denunciar el “abandono y desprecio” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a los profesionales sanitarios. Las organizaciones con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT) han anunciado la convocatoria de concentraciones en las puertas principales de los centros sanitarios el martes 15 de septiembre a las 12 horas, así como el día 21 de septiembre ante la sede de la Consejería de Enrique Ruiz Escudero.

“Han transcurrido tres meses desde el manifiesto conjunto firmado y presentado por todas las organizaciones sindicales sin que, a día de hoy, los representantes de la Consejería de Sanidad hayan puesto en marcha ninguna medida”, denuncian estas organizaciones sindicales en una nota conjunta en la que lamentan la falta de avances en la Mesa Sectorial.

Según afirman, los responsables sanitarios de la Comunidad no han hecho “ningún gesto real” para cumplir los acuerdos y compromisos adoptados entre ambas partes, como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales o la estabilización del empleo aprobando la OPE 2020. Tampoco hay nada sobre la “reconversión de los 10.100 contratos Covid como plantilla estructural para comenzar a paliar la infradotación de plantillas actual”.

Ni rastro tampoco en torno a un “Plan de Choque para la Atención Primaria y la culminación del proceso de movilidad voluntaria” ni respecto al abono de la productividad variable 2019, enumeran estos sindicatos, que insisten en la necesidad de hacer algo ante el “colapso” de la mencionada Primaria.

El pasado 18 de agosto trasladaron a la Consejería de Sanidad la urgencia de elaborar un plan de contingencia, una estrategia de comunicación con la población, así como el aumento real de la plantilla y la contratación de los rastreadores de Salud Pública, entre otras medidas, “de las cuales a día de hoy no hemos obtenido ninguna respuesta al respecto”.

Estas organizaciones sindicales muestran, una vez más, su “profundo malestar con el desarrollo de las relaciones mantenidas durante toda esta etapa con la Administración, tanto con el Consejero como con la directora General de Recursos Humanos”. “Siguen incumpliendo y vulnerando el derecho a la información, ya que no nos remiten la documentación acordada sobre la situación de los centros sanitarios, sobre los medios humanos y materiales”, critican. Una posición de “maltrato, de distanciamiento patente, de menosprecio” ante la que han anunciado “un proceso en escalada de movilizaciones”.

De esta manera, han convocado concentraciones en las puertas principales de los centros sanitarios el martes 15 de septiembre a las 12 horas y el día 21 ante la sede de la Consejería de Sanidad. En caso de “no producirse el cumplimiento de los acuerdos y compromisos alcanzados”, advierten de que endurecerán las medidas de presión sin descartar la convocatoria de paros parciales o totales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios saldrán a la calle ante el “abandono y desprecio” de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace