Categorías: Sanidad

Los sanitarios reclaman a Ayuso inversión ya y no en tres años: “El plazo se nos antoja largo”

Los profesionales sanitarios han escenificado este martes su indignación con la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. A las puertas de los centros del Servicio Madrileño de Salud, convocados por los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad, este colectivo ha denunciado la situación de “abandono” en la que se encuentran en plena segunda ola de contagios de Covid-19 y han afirmado que el plan de 80 millones anunciado por la presidenta autonómica no es suficiente.

“El maltrato, el abandono sistemático, el no creer en ella desde hace mucho tiempo ha hecho que lleguemos a una situación de colapso del sistema”, ha afirmado Julián Ezquerra, secretario general de Amyts, que ha insistido en que la Atención Primaria “está hundida, está en el abismo, está colapsada”.

Según ha remarcado, la Primaria “requiere una inversión urgente y no valen esos 80 millones en tres años” de los que Isabel Díaz Ayuso dio cuenta este lunes en el Debate sobre el Estado de la Región. A la espera de estudiar este plan, Ezquerra ya ha dejado claro que “el plazo de tres años se nos antoja un poco largo cuando esto se tendría que haber hecho, no a tres años vista, sino tres años antes”.

Dicho esto, ha destacado que la protesta de hoy no será la última. “Esto no va a parar aquí”, ya que el día 21 hay otra concentración ante la Consejería de Sanidad y el 28 está convocada una huelga indefinida en la Atención Primaria.

Por su parte, Mariano Martín, de CCOO, ha incidido en la necesidad de un “plan de contingencia real, un plan de choque urgente contra el colapso de la Primaria”, porque “no podemos aguantar más estos recortes”. Los sanitarios necesitan mayor inversión y más plantilla.

Asimismo, el presidente de CSIF Sanidad Madrid, Fernando Hontangas, ha asegurado en la concentración desarrollada en el Hospital de la Paz que el sistema sanitario “está sobrepasado y va a estarlo todavía más” y ha añadido que está muy lejos en cuanto a financiación respecto a otras comunidades autónomas. “El personal de Primaria no puede más, ya no hay personal enfermero para cubrir ciertas plazas en hospitales, no hay médicos de familia, no hay pediatras… La situación de la sanidad madrileña es insostenible, de ahí las movilizaciones”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios reclaman a Ayuso inversión ya y no en tres años: “El plazo se nos antoja largo”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace