Categorías: Sanidad

Los sanitarios, en pie de guerra en Andalucía ante el “ataque” a sus derechos en pleno covid

Las nuevas medidas decretadas por la Junta de Andalucía en el ámbito sanitario para la gestión del covid-19 han puesto en pie de guerra a los sindicatos. La orden del 8 de noviembre del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla restringe los derechos de los 120.000 profesionales del sistema sanitario público andaluz, como dicen los sindicatos, y es el “mayor ataque de la historia reciente” contra este colectivo.

Así lo denuncian SATSE, SMA, CSIF, CCOO y UGT que han anunciado una serie de movilizaciones conjuntas, que arrancan este jueves 12 de noviembre. Los sindicatos que forman la mesa sectorial se concentrarán ante las puertas de los centros de Atención Primaria, denunciando además su “saturación” y la necesidad de un “verdadero plan de reactivación que evite el colapso en el que se encuentran”.

Las organizaciones sindicales han censurado la “falta de sensibilidad” de la Consejería de Salud hacia estos profesionales, que llevan ocho meses “trabajando al 200%”, “dándolo todo para recibir un tratamiento indigno por parte de los dirigentes políticos en el Gobierno de la Junta de Andalucía”, remarcan. Y es que, tal y como lamentan, “se han pasado de los aplausos y los monumentos, a que los profesionales no tengan derecho a cuidar de sus familiares, de no poder descansar entre turno y turno” o “de tener que depender del capricho de un gerente para poder disfrutar de sus días de vacaciones”.

Tampoco, critican a tenor de la mencionada orden, “de tener que hacer funciones que no son propias de su profesión, de poder ser destinados donde y cuando quieran ellos, además de contar con poder para contratar a dedo a quienes deseen”. Toda una serie de modificaciones “con la excusa de una pandemia que necesita de buenos gestores, trabajadores y expertos en este terreno, y no de unos gestores que no conocen otra cosa que el ordeno y mando”.

Para los sindicatos se trata de “una acción deplorable que encubre un procedimiento con mala fe en contra de los derechos consolidados de los trabajadores y trabajadoras”. De ahí que vayan a presentar batalla. Van a emprender las medidas legales “oportunas” para que “se queden sin efecto esta sarta de insultos que, en forma de orden, están recibiendo los que hace poco eran los héroes, y que la Consejería de Salud ahora quiere convertir en esclavos”.

La concentración de este jueves va a ser el pistoletazo de salida a un calendario de movilizaciones todos los martes y jueves en hospitales y centros de Atención Primaria de toda Andalucía hasta que no se derogue dicha orden.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios, en pie de guerra en Andalucía ante el “ataque” a sus derechos en pleno covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace