Billetes de euros.
Con resultados corregidos de calendario y desestacionalizados, muestra la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del segundo trimestre, el coste laboral por trabajador se incrementó un 3,9% en tasa anual y un 1% en tasa trimestral.
Por secciones de actividad, el coste laboral registró sus mayores incrementos en Actividades financieras y de seguros (+7% en tasa interanual) y en Información y comunicaciones (+6,7%). Por el contrario, bajó en Industrias extractivas (-0,3%).
Respecto al coste laboral por comunidades autónomas, Extremadura, Madrid y La Rioja presentaron los mayores aumentos este trimestre. Por su parte, Canarias presentó un descenso del coste laboral. Y País Vasco y Andalucía registraron los menores incrementos.
El número de vacantes fue de 151.379 en el segundo trimestre, 3.288 más que en el mismo trimestre del año anterior. El 88,7% de las vacantes se encontró este trimestre en el sector Servicios.
En este sentido, las autonomías con mayor número de vacantes fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. En el otro lado, las que menos tuvieron fueron La Rioja, Murcia y Extremadura.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…