Economía

Los salarios pactados en convenio subieron por debajo del IPC

Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral. Este AENC, que tenía vigencia hasta el año pasado, en estos momentos se encuentra a la espera de que los sindicatos y la patronal decidan renovarlo.

Hasta junio se registraron 2.131 convenios colectivos con efectos económicos en 2021, pero solo 169 se firmaron hasta el sexto mes del año. El resto, 1.962, se firmaron en ejercicios anteriores, aunque despliegan también sus efectos este año.

Los 2.131 convenios registrados en los seis primeros meses de 2021 daban amparo a más de cuatro millones de trabajadores (casi 4,7 millones de personas).

Del conjunto de convenios, 1.678 eran de empresa, con efectos sobre 301.916 trabajadores y una subida salarial media del 1,17%, y 453 eran convenios sectoriales, que daban cobertura a casi 4,4 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,58%.

En cuanto a las 169 nuevas unidades de negociación firmadas hasta junio, 130 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,18% para 58.191 trabajadores. Los 39 restantes se dieron en los convenios de ámbito superior, con un incremento del 1,89% para 827.270 empleados.

La jornada media pactada en convenio se situó en junio en 1.740,09 horas anuales por trabajador (1.715,67 horas en los convenios de empresa y 1.741,77 en los convenios de ámbito superior).

BAJAN LOS ‘DESCUELGUES’

La estadística de Trabajo revela además que en junio se registraron 5 inaplicaciones de convenios, un 93,51% menos que la cifra registrada hasta el mismo mes del año pasado (77), que afectaron a 342 trabajadores, frente a los 4.091 trabajadores afectados de hace un año.

El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral de 2012 introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios pactados en convenio subieron por debajo del IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace