Los costes laborales por hora crecieron un 2,6% en el conjunto de la Unión Europea durante el segundo trimestre del año respecto a un año antes, según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística europea. Una subida casi cuatro veces mayor que la registrada en España, donde repuntaron un 0,7%. La pérdida de poder adquisitivo es notable en nuestro país teniendo en cuenta que la inflación se situó en junio en el 2,3% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la zona del euro los costes laborales aumentaron un 2,2%, el mayor ritmo en seis años. Por sectores, los costes laborales por hora aumentaron en la UE con mayor intensidad en Construcción (4,1%), Industria (2,8%) y en servicios (2,7%).
Por países, los mayores incrementos se registraron en Rumanía (15,6%), Letonia (11,7%), y Hungría (10,2%). Por el contrario, aumentaron con menos intensidad en Luxemburgo (0,6%), España (0,7%) y Holanda (0,9%).
Si nos fijamos solo en el componente salarial de los costes laborales, en España repuntaron tan solo un 0,6% frente al 2,6% del conjunto de la UE. De entre los 28 países de la UE, solo Holanda registra un incremento menor que nuestro país, del 0,3%.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…