Categorías: Mercados

Los rumores de un retraso en el Brexit dan un nuevo impulso a la libra

Avances de la libra frente al euro y el dólar en el mercado de divisas ante las informaciones que apuntan a que el Parlamento británico podría optar por retrasar el Brexit –cuya fecha está fijada para el 29 de marzo- con el objetivo de evitar una salida caótica del bloque común.

La moneda británica se anotaba a media mañana un avance de un 0,54% frente al euro hasta establecer un tipo de cambio de 87,24 peniques por cada moneda única. Respecto al dólar, la libra esterlina subía un 0,51% hasta un cruce de 76,767 peniques.

El Secretario de Comercio, Liam Fox, ha reconocido en declaraciones a Bloomberg Television en el marco del Foro Económico de Davos que no está en contra de una extensión del Artículo 50. “Un retraso porque tenemos un acuerdo y queremos implementarlo, eso sería una cosa”, ha destacado al ser preguntado sobre los movimientos del Parlamento para retrasar el Brexit.

A día de hoy, hay siete proyectos de ley relacionados con el Brexit que actualmente se abren camino en el Parlamento, de acuerdo con la oficina de la primera ministra, Theresa May, y el tiempo se está agotando para aprobarlos a todos teniendo en cuenta que quedan apenas dos meses para la salida. En ese sentido, cada vez son más las voces que apuntan a que sería necesaria una extensión breve de última hora del Artículo 50, incluso si se consigue alcanzar un acuerdo en el Parlamento.

Mientras, la directora general de la Confederación de la Industria Británica, Carolyn Fairbairn, advierte de que la idea de un Brexit sin acuerdo y sin contratiempos no es más que “economía de fantasía”, ya que ninguna cantidad de acuerdos comerciales con otros países puede compensar la pérdida de comercio con la UE.

“Estamos hablando con miles de empresas más pequeñas que nos dicen: en realidad no podemos, no podemos estar listas”, ha apuntado en declaraciones a Bloomberg Television. “Hay tanta incertidumbre, nuestras cadenas de suministro son muy complejas y dicen que el Brexit simplemente no se puede administrar. Esa es nuestra gran preocupación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rumores de un retraso en el Brexit dan un nuevo impulso a la libra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace