Categorías: Empresas

Los robots para salud de Futura Vive que permitirán una mejor gestión de las residencias de ancianos

Hoy en día, los robots son dispositivos cada vez más utilizados en diferentes áreas o actividades especializadas en el sector de la salud, siendo un ejemplo las residencias para ancianos, donde son utilizados para realizar terapias cognitivas, entretener, acompañar, tomar la temperatura o para realizar la desinfección de los diferentes espacios, disminuyendo así el riesgo de contagios.

La eficacia y eficiencia que brindan estos robots allá donde trabajan han llevado a la empresa tecnológica Futura Vive a ofrecer algunos de los robots para salud más novedosos del mercado, con diferentes modelos, características y con una amplia gama de funciones que facilitan su implementación en el área sanitaria.

Robots para la salud en residencias de ancianos en Futura Vive

Los robots para la salud de Futura Vive son comúnmente utilizados en las residencias de ancianos, donde se encargan de realizar diferentes funciones, entre estas ayudar con las terapias cognitivas de estimulación cerebral a las personas mayores. Mediante estas, logran que los ancianos mantengan su cerebro activo, a través de la interacción con ellos por voz o por pantalla táctil.

Dentro del catálogo de robots para residencias de ancianos destacan Tokyo The Robot, Nairobi, Kenya, Servobot y Helperbot Maxi, entre otros. Estos robots poseen una función de reconocimiento facial, a través de la cual detectan el rostro de su interlocutor y ofrecen atención personalizada con conversaciones activas con pacientes. También pueden desplazarse de forma autónoma, lo que permite acompañar a los ancianos a diferentes puntos del centro asistencial evitando que se pierdan. Por otro lado, Futura Vive y sus robots ofrecen servicio de atención a las habitaciones, tanto para llevar comida como medicinas a los ancianos de sus residencias. Los robots también están capacitados para realizar videoconferencias con los familiares por medio de videollamadas utilizando para ello la cámara, la pantalla y el micrófono que llevan incorporado.

Control de temperatura y desinfección

Futura Vive cuenta con robots para residencias de ancianos que pueden ser utilizados para controlar la temperatura de los pacientes. Para ello, los robots poseen un sensor de detección de temperatura, los cuales pueden estar aislados o instalados en un robot. En caso de detectar una temperatura elevada, el robot notificará al personal encargado de seguridad, a un ordenador o teléfono local.

En Futura Vive existen diferentes modelos de robots de control de temperatura, entre ellos los robots de sobremesa y los robots de pie. Por otro lado, existen los robots de desinfección, también llamados robots sanitarios, los cuales cuentan con un desplazamiento automático independiente o con control a través de la app. La presión del desinfectante puede llegar a una longitud de 2 a 6 metros y estos robots pueden realizar también desinfección con luz ultravioleta, la cual garantiza una total desinfección de los espacios.

Con los diferentes robots para residencias de ancianos de la empresa tecnológica Futura Vive, los gerentes de estas podrán ahorrar en costes innecesarios a la misma vez que aportan seguridad a sus empleados, pacientes y familiares. La multitud de funciones de los diferentes robots de la compañía harán que la estancia de las personas sea más completa que nunca antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los robots para salud de Futura Vive que permitirán una mejor gestión de las residencias de ancianos

Emprendedores

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace