Categorías: Nacional

Los rivales municipales de Aguirre exigen su dimisión tras la detención de Ignacio González

Todas las miradas están dirigiéndose a Esperanza Aguirre. Su antigua mano derecha y mano izquierda, Ignacio Aguado y Francisco Granados, viven serios problemas judiciales. La detención de su sucesor al frente de la Comunidad de Madrid ha elevado la presión sobre la actual portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid al haber sido la máxima dirigente del PP madrileño en los años que están siendo investigados por la Justicia. Un historial que Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos no han olvidado.

A pesar de que Aguirre está guardando un completo silencio tras el movimiento judicial que gira en torno al Canal de Isabel II, tanto Ahora Madrid como PSOE y Ciudadanos le han exigido, como mínimo, una reflexión. La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, le ha aconsejado que piense sobre si tiene que dimitir al ver que “cada dos por tres” se lo piden “ante un nuevo escándalo”.

Y es que para Maestre las “manzanas podridas o ranas” ya “no son una excepción sino que se acercan bastante a la mayoría”. De hecho, la dirigente de Ahora Madrid ha recordado que la dimisión de Aguirre es una pregunta recurrente en las ruedas de prensa, lo que cree que debería hacer reflexionar a la antigua presidenta de la Comunidad de Madrid.

Pero recapacitar no es sólo un ejercicio que Maestre ha exigido a Aguirre sino también al conjunto del PP de Madrid. Por ello, la portavoz del Consistorio no ha olvidado que el partido que dirige Cristina Cifuentes “sigue manteniendo en la ciudad a una persona cercada por la corrupción” llegando a una situación “cada vez más insostenible”.

“Desde el Gobierno municipal lo único que podemos trasladar es la profunda preocupación porque estos casos sigan produciéndose, además del deseo de que si existen responsabilidades penales se paguen cuanto antes”, ha zanjado Maestre, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE.

“La permanencia de Aguirre es negativa para la ciudad”

Por su parte, Purificación Causapié, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha continuado la línea de Maestre de que Cifuentes dé un paso al frente para apartar a Aguirre. “La señora Cifuentes debería exigirle esta cuestión porque entendemos que [su permanencia] es negativa para la ciudad, para el Ayuntamiento y para la dignidad de la política”, ha reprochado la socialista en declaraciones tras conocer la ‘Operación Lezo’.

Una pelota que Causapié ha colocado en el tejado de la presidenta del PP madrileño ya que, a su entender, “debe explicar a los ciudadanos qué es el PP de Madrid y pedir responsabilidades en su propio partido, a la primera a la señora Aguirre”. Por todo ello, la portavoz del PSOE en el Consistorio capitalino ha sentenciado que la detención de González estrecha más “el cerco sobre Esperanza Aguirre”. “Entendemos que Esperanza Aguirre debería dimitir y retirarse como portavoz del grupo”, ha concluido Causapié.

Respecto a Ciudadanos, Begoña Villacís, portavoz de la organización en el Ayuntamiento de Madrid, ha manifestado que “el PP se está descomponiendo” tras el nuevo caso de corrupción descubierto. De hecho, para la política se trata de “un caso PP” en el que Aguirre “es una más” que sigue presente en “una era” que se “acaba”. “Ahora por fin le está empezando a pasar factura todo lo que ha hecho”, ha apuntado Villacís en referencia al PP de Madrid que lideraba la expresidenta regional.

Y es que, a juicio de Ciudadanos, los populares entendían que la Comunidad de Madrid “era su cortijo” y sus miembros entendieron el partido como “un fin en sí mismo”. Por todo ello, apartar a Aguirre de la portavocía municipal es el único camino que entiende Villacís: “Si mantienen a Aguirre es evidente que no apuestan por la regeneración, apuestan por el PP de toda la vida”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rivales municipales de Aguirre exigen su dimisión tras la detención de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace