Banco de España
«Un alto porcentaje de las exposiciones frente a empresas no financieras de los bancos españoles analizados se mantienen frente a sectores identificados por la legislación europea como altamente contaminantes», ha explicado Delgado durante un acto organizado por Banco de España.
Además de los riesgos físicos de la cartera de empresas, los que afectan a préstamos garantizados con inmuebles ascienden a un 9% del total.
En todo caso, la subgobernadora ha expresado «mucha cautela» con estos datos porque es la primera vez que la banca desglosa este tipo de información, por lo que pueden existir problemas de interpretación. Además, las categorías de riesgos son «excesivamente amplias» y todavía quedan datos relevantes pendientes de conocerse.
Durante el primer semestre de 2023, los grandes bancos cotizados europeos han tenido que publicar, por primera vez, información cuantitativa y cualitativa sobre sus exposiciones a riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, especialmente los derivados del cambio climático.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…