Categorías: Nacional

Los rectores avalan a la URJC pero se lavan las manos sobre el caso Cifuentes

Los rectores no quieren entrar “en el fondo de la cuestión” sobre el máster de Cristina Cifuentes. Aunque admite la “graves irregularidades” en la presunta falsificación del título de la presidenta, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) se limita a verificar que el procedimiento de información abierto por la URJC ha contado con las garantías suficientes.

Tras el trabajo de dos observadores de esta plataforma, el informe que hoy ha presentado la CRUE solo considera “algo precipitadas” las primeras declaraciones del rector de la URJC. Pero avalan todos sus demás movimientos: tanto la apertura y ejecución de la investigación como el traslado del caso a la Fiscalía.

El presidente de la CRUE, Roberto Fernández, ha insistido en defender el buen nombre del total del sistema universitario español y ha criticado que cargos públicos quieran sembrar sospechas sobre su limpieza a raíz del caso Cifuentes.

También quiere velar por el prestigio de la universidad que presuntamente falseó el máster de la popular y defiende a su rector, Javier Ramos: “La honoralibilidad y buen hacer profesional de los trabajadores de la URJC no pueden verse afectados por la presunta conducta irregular de algunos miembros”, ha expresado Fernández reivindicando el valor y legalidad de sus títulos.

A pesar de ello, los observadores constatan que faltan “parte de los documentos” necesarios en la investigación interna de la URJC, aunque entienden que esto ha ocurrido por la puesta del caso en manos de la Fiscalía “tras encontrar indicios racionales de delito”.

El director del servicio de Inspección de la Universidad de Burgos y uno de los observadores externos, José Angel Contrera, ha concretado que “no se han efectuado la totalidad de las comparecencias previstas”, primero “por la solicitud de aplazamiento de algunos comparecientes y por justificantes médicos presentados por otros”.

Se refiere a la solicitud de Enrique Álvarez Conde, director del máster y del organismo que coordina la titulación, que quiso comparecer el último ante la inspección interna. No obstante, consideran acertado que las pesquisas se hayan frenado al trasladarse el caso a la justicia.

“Motivo de dimisión”

El único posicionamiento algo más explícito sobre este caso por parte de la CRUE ha sido en las preguntas de la prensa. Su presidente ha admitido que “si los políticos dicen que tienen un máster deben garantizar que lo tienen, y si dicen que lo tienen y no es así, es motivo de dimisión de su cargo público”.

“No son una raza de ciudadanos distinta”, ha declarado, insistiendo en que sería una “grave irregularidad” que se acabase por confirmar la falsificación del título de la popular como indican todos los indicios sobre falta de actas y pruebas sobre materias y el TFM.

«Asociación privada sin potestad jurídica»

Corresponde únicamente a la Universidad Rey Juan Carlos la responsabilidad derivada del procedimiento de información reservada a través de su propia inspección de servicios”, ha defendido de nuevo el presidente de los rectores.

También se ha escudado en que la CRUE “es una asociación privada de universidades para fomentar la comunicación y la calidad del sistema por lo que no tiene potestad jurídica para intervenir sobre ninguna” de ellas en concreto.

El presidente de esta plataforma se ha limitado, por último, a confiar en que la justicia “dicte sentencia y que el rectorado de la URJC actúe en consecuencia, aplicándola en todos sus extremos”. Ha subrayado su apoyo al rector “para llegar hasta las últimas consecuencias para mantener el buen nombre de su universidad y de todo el sistema universitario español”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los rectores avalan a la URJC pero se lavan las manos sobre el caso Cifuentes

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace