Categorías: Nacional

Los Pujol niegan ser una organización criminal y acusan al juez de procesarles sólo por ser miembros de la familia

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, su mujer Marta Ferrusola y sus siete hijos han recurrido su procesamiento afirmando que no son una organización criminal y acusando al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, de proponer juzgar a todos sólo por ser miembros de esa familia.

También piden el sobreseimiento de la causa en la que están imputados desde hace casi ocho años y cuya instrucción acaba de concluir el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que ha propuesto juzgar a toda la familia por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, organización criminal y falsedad documental.

Para empezar, la defensa de los Pujol considera en su recurso, de 76 páginas y al que ha tenido acceso Europa Press, que el magistrado no justifica en ningún momento el delito de organización criminal, pues no describe las conductas individualizadas que habría desarrollado cada miembro de la familia dentro de esa red.

«Se acude a una suerte de responsabilidad de la tribu o ‘Sippe’ germánica y a una suerte de derecho penal de autor (ser un Pujol), construcciones ambas impropias de nuestro sistema penal garantista, que se construye sobre el derecho penal del hecho y la exigencia de responsabilidad con arreglo al principio de culpabilidad, que sólo atiende a la responsabilidad por el hecho propio», explica.

Según la defensa, que dirige el letrado Cristóbal Martell, el auto no describe «atribución individualizada de conducta» a los miembros de la familia porque «sencillamente no han desplegado esa conducta delictiva que tan graciosamente se les atribuye».

MARTA FERRUSOLA, COMPORTAMIENTO PASIVO
Es más, recuerda que el auto subraya que era el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, quien administraba la fortuna, mientras que el resto de hermanos y la madre «muestran una conducta perfectamente estática y pasiva». «Son receptores de una corriente monetaria, que les efectúa liquidaciones periódicas. Su comportamiento es perfectamente pasivo como receptores de ingresos, conducta que no resulta subsumible en las exigencias típicas de miembro de la organización criminal», apunta.

«El auto no consigue concretar, ni remotamente, delitos singulares, y mucho menos la ejecución de actos de autoría o, más sencillamente, de colaboración, participación, preparación o encubrimiento. Nada, ni una sola atribución concreta a persona concreta en relación con padre, madre y conjunto de hermanos. El auto sólo refiere conductas de Jordi Pujol Ferrusola relativas a predicada actividad delictiva», remarca.

Por otro lado, la defensa reprocha que el auto en el que el juez propone juzgar a los Pujol no dé crédito a la explicación de que la fortuna sea fruto de la gestión de la herencia del abuelo Florenci Pujol, pero al mismo tiempo diga que «desconoce el concreto origen de los fondos» aunque lo atribuya después a «pagos ilícitos» de autoridades o cargos públicos de Cataluña en concepto de comisiones a cambio de tener el favor de la familia.

En este sentido, la defensa llama la atención sobre la inconcreción sobre esos pagos que, en su opinión, se hace patente en el auto del instructor. «¿A qué autoridades se refiere? ¿A qué funcionarios públicos responsables de informar o resolver? ¿A qué resoluciones administrativas? ¿A qué modificaciones del planeamiento urbanístico? El auto no identifica a uno solo de ellos ni describe relación con empresarios ni intervención en operaciones económicas», explica.

En todo caso, la defensa opina que el delito de organización criminal estaría prescrito para Jordi Pujol, Marta Ferrusola y cinco de sus hijos –Marta, Josep, Pere, Mireia y Oleguer–, pues la investigación «no ha conseguido concretar respecto de ninguno de ellos tareas de dirección de la asociación ilícita».

JORDI PUJOL, ESCASAMENTE MENCIONADO
En cuanto a la actuación concreta del expresidente catalán, el escrito resalta que «aparece muy escasamente mencionado» en el auto del juez, ya que «sólo» se le atribuye de manera directa una cuenta en la entidad andorrana Andbank «que se afirma titularizaba».

«Una larga instrucción de ocho años no ha evidenciado ni puesto de manifiesto ni indiciaria ni remotamente que Jordi Pujol hubiera realizado en favor de los clientes de las empresas de su hijo mayor la más mínima gestión, sugerencia, invitación o influjo. Ni un solo caso», afirma la defensa, que añade que tampoco se le atribuye ninguna conducta relacionada con el blanqueo de capitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Pujol niegan ser una organización criminal y acusan al juez de procesarles sólo por ser miembros de la familia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

47 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

59 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace