Categorías: Economía

Los puertos «garantizan normalidad» en el suministro y abastecimiento de productos de consumo

La red de 46 puertos públicos, principal ‘puerta’ de entrada y salida de mercancías al país, asegura que mantiene «con normalidad» su operativa de logística de carga con aquellos buques que tienen solicitada escala.

«Con ello, los puertos españoles contribuyen a garantizar la normalidad en la cadena de suministros en España y en el abastecimiento de los productos de consumo», asegura Puertos del Estado.

En concreto, los puertos son un importante eslabón en la cadena de distribución, dado que canalizan el 85% de las importaciones y el 55% de las exportaciones del país.

En este punto, Puertos del Estado recuerda que el plan de medidas de choque ante la expansión del coronavirus aprobado este jueves por el Gobierno no afecta a los buques de carga, dado que sólo restringe los de pasaje de viajeros.

Así, recuerda que esas medidas expresamente excluyen de la prohibición de llegar a los puertos españoles «a los buques de Estado, a los buques que transporten carga exclusivamente y a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia».

No obstante, asegura que se adoptan «todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población».

Por todo ello, Puertos del Estado remarca que «el tránsito de mercancías transportadas por buques con solicitudes de escala en alguno de los puertos del sistema estatal continúa con normalidad».

Por otra parte, el ente público dependiente del Ministerio de Transportes ha informado de que se ha autorizado a las autoridades portuarias para, «dentro de sus posibilidades, den atraque de larga estancia a cruceros con el fin de retirarlos de la circulación y evitar con ello los problemas de transmisión del coronavirus que puedan generar». Dicha estancia de larga estancia se realizará sin pasajeros y con la tripulación mínima imprescindible.

Acceda a la versión completa del contenido

Los puertos «garantizan normalidad» en el suministro y abastecimiento de productos de consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace