Categorías: Nacional

Los préstamos para pagar las pensiones superan ya el rescate de Bankia

El Tesoro Público ha avanzado este lunes que prestará 15.000 millones de euros a la Seguridad Social para el pago de las pensiones de 2018. Es casi un 50% más de lo que el Gobierno pidió en 2017 para el mismo fin, cuando los Presupuestos Generales del Estado incluían un préstamo de 10.192 millones de euros para reequilibrar la Seguridad Social a cargo del Tesoro.

Es la segunda vez que se recurre a esta fórmula para tapar el déficit de las pensiones y ya se ha alcanzado una cifra equivalente al rescate de Bankia. Salvar la entidad costó casi 25.000 millones de euros, al sumar otros 1.100 millones por la fusión en 2017 de Bankia y BMN a los 23.465 millones que se fueron en 2012 a la nacionalización del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia.

El préstamo para pagar las pensiones es, según Emma Navarro, secretaria de Estado del Tesoro Público, “prudente”. La cantidad exacta se fijará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aclaraba el pasado mes de abril, al conocerse la decisión de recurrir a la deuda para equilibrar el sistema de cotizaciones y pensiones, que se seguiría haciendo uso del Fondo de Reserva, pero que no se dejaría ‘a cero’.

El Gobierno alega que la hucha de las pensiones tampoco se vaciará en 2018 gracias a este préstamo, aunque el Fondo permanece desde hace meses en mínimos históricos. Para la paga extra del pasado diciembre el Gobierno extrajo otros 3.586 millones de euros y la hucha quedó levemente por encima de los 8.000 millones.

La pretensión del Ejecutivo de Mariano Rajoy es que este fondo de inversión creado en el 2000 para garantizar el sistema de pensiones no baje de su reserva actual. Pero en 2011 acumulaba más de 66.800 euros y desde que gobierna Rajoy se han sacado de esta hucha más de 74.000 millones de euros.

«Más sostenibilidad»

Las señales sobre la descompensación del sistema de pensiones son cada vez más evidentes. Hace solo unos días la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, presumía del balance de 2017 para el equilibrio entre cotizantes y pensionistas. Su equipo celebraba que se incorporaron seis afiliados a la Seguridad Social por cada nuevo pensionista. “Son datos que mueven a la confianza porque son la garantía de futuro del Sistema de la Seguridad Social”, añadía el secretario de Estado de Empleo, Tomás Burgos.

Sin embargo, los mismos datos muestran que el equilibrio global entre cotizantes y personas que reciben una pensión se encuentra en su peor equilibrio desde 1999, con un factor de 2,23 según los números que el equipo de Báñez no quiso destacar en su celebración «del mejor año para el empleo de la serie histórica homogénea», en palabras de la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

Los préstamos para pagar las pensiones superan ya el rescate de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

11 minutos hace

La renta de las familias se situó en el tercer trimestre de 2024 un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

14 minutos hace

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

21 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

25 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

51 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

57 minutos hace