Categorías: Mercados

Los precios del petróleo se hunden de nuevo en Asia

El Brent del Mar del Norte cayó este miércoles en Asia más del 12%, por debajo de los 17 dólares el barril, y el petróleo estadounidense borró las ganancias iniciales y también retrocedió en un mercado devastado por la pandemia del coronavirus.

En las primeras operaciones en Asia, el Brent subió debido a informaciones de negociaciones entre los productores, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) también estaba al alza. Pero la tendencia se invirtió de repente, en una nueva jornada volátil.

El Brent perdió 12,31% hasta situarse en 16,98 dólares el barril. Y el WTI para entrega en junio, que había subido alrededor del 20% en la apertura, caía por la tarde 5% y se situaba en 11 dólares el barril.

«El sentimiento sombrío sin duda mantendrá los precios por los suelos a corto plazo, hasta que veamos la luz al final del túnel con la reanudación progresiva de las actividades económicas, en un punto muerto en todo el mundo», comentó Jingyi Pan, estratega de IG.

El caos en el mercado del crudo «refleja sencillamente la idea subyacente de que no hay demanda para el petróleo físico y de que no hay espacio para almacenarlo», declaró Stephen Innes, de Axicorp.

La crisis del mercado del crudo provocada por la pandemia se ha visto agravada por una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, y aunque los dos países terminaron su disputa y alcanzaron con otros productores un acuerdo sobre una reducción de 10 millones de barriles diarios, esto no fue suficiente para calmar la situación.

Stephen Innes añadió que la crisis del petróleo «tiene connotaciones negativas en otros sectores del mercado, en particular los bancos, dado su alto nivel de exposición a los productores estadounidenses de petróleo de esquisto».

El mercado del petróleo se ha derrumbado por las restricciones impuestas en todo el mundo para frenar la propagación de la COVID-19.

Como el transporte está limitado y muchas fábricas han interrumpido la actividad, la demanda energética se ha hundido. Las refinerías ya no compran tanto crudo.

El precio del barril de WTI para entrega en mayo, que expiró el martes, cotizó el lunes por debajo de cero por primera vez. Los inversores se vieron obligados a pagar a los compradores para que lo adquirieran y deshacerse así de los barriles.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios del petróleo se hunden de nuevo en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

6 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

11 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

13 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace