«El índice de precios de los alimentos de la FAO, que se sigue atentamente, se situó en un promedio de 138,0 puntos en agosto, es decir, un 1,9 por ciento menos que en julio, pero todavía un 7,9 por ciento por encima de su valor de hace un año», señala el comunicado.
La nota añade que el índice de los precios del grano perdió un 1,4 por ciento frente al mes anterior, debido a una caída del 5,1 por ciento de los precios del trigo, que «obedece a la mejora de las perspectivas sobre la producción en América del Norte y la Federación de Rusia, así como a la reanudación de las exportaciones desde los puertos ucranianos en el Mar Negro».
En cuanto a los precios de aceites vegetales, la FAO indica que cayeron un 3,3 por ciento, los de los productos lácteos disminuyeron un 2,0 por ciento, y los de la carne, un 1,5 por ciento.
«El índice de la FAO para los precios del azúcar descendió un 2,1 por ciento hasta su nivel más bajo desde julio de 2021, provocado principalmente por el aumento del límite de exportación en la India y el descenso de los precios del etanol en Brasil», resalta el texto.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…