El índice de precios al consumo (IPC) subió en el mes de mayo nueve décimas en su tasa interanual hasta situarse en el 2,0%, la más alta desde abril de 2017, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La agencia estadística explica que en este comportamiento destacó la subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina), frente a la bajada que experimentaron en 2017. También influyó el aumento de los precios de la electricidad.
Por su parte, la variación anual del indicador adelantado del IPCA se situó en mayo en el 2,1%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA aumentaría un punto respecto al mes anterior.
Los precios de consumo registraron en mayo una tasa del 0,9% respecto al mes de abril, según el indicador adelantado del IPC.
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…