Economía

Los precios de la energía eléctrica se disparan un 270% y el del gasóleo agrícola casi un 73%, según Asaja

En concreto, la organización agraria ha subrayado que en el último año se han incrementado los precios de fertilizantes entre un 239% y 307%, convirtiéndose en la campaña más cara de la historia, mientras que el de la energía eléctrica se ha disparado un 270% y el gasóleo agrícola casi un 73%.

Respecto a los fitosanitarios, la organización destaca la subida del glifosato (Roundup) que ha registrado un encarecimiento del 48%, pasando su coste de los 3,30 euros/litro en octubre de 2020 a 4,90 euros en octubre de 2021.

Las semillas de cereal también registran precios al alza, consecuencia del incremento del precio del cereal y suministros (sacos, bigbags, palets…).

Mientras que el gasóleo agrícola también se ha encarecido en el último año y lo ha hace en casi un 73%. Una tendencia creciente que también registran los piensos para el ganado cuya subida interanual ha sido de un 27%.

El estudio constata incrementos en otros costes de producción que afectan directamente a la rentabilidad de las explotaciones agrarias como son los costes salariales. Así, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en los últimos tres años ha sido del 29,7%, sin incluir las subidas de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Respecto a la energía eléctrica el alza es del 270%, un 46% se han
encarecido los plásticos, un 33% el agua y entre un 10% y un 25% lo ha hecho la maquinaria.

La organización agraria ha pedido al Gobierno medidas «urgentes financieras y fiscales» en este escenario de constantes subidas en los costes de producción, en el que los precios de origen no varían desde hace 20 años, para que las subidas no repercutan en el eslabón más débil de la cadena alimentaria.

Asaja ha recordado que el sector agropecuario español supone cerca del 8,4% del PIB, y su papel vital en el pandemia, a pesar de las enormes dificultades con las que se ha encontrado, para garantizar la seguridad alimentaria y abastecer de alimentos saludables a la población.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de la energía eléctrica se disparan un 270% y el del gasóleo agrícola casi un 73%, según Asaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace