En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en septiembre en el 3,6%, cuatro décimas por encima del repunte observado en agosto y la mayor subida de los precios en los Veintisiete desde octubre de 2008.
El repunte de la inflación en la zona euro en el noveno mes del año respondió al incremento del 17,4% de los precios de la energía, frente al alza del 15,4% de agosto. Asimismo, los alimentos, el alcohol y el tabaco registraron un encarecimiento del 1,9%, frente al 1,7% del mes anterior, mientras que los alimentos frescos subieron un 2,6%, cuatro décimas menos que en agosto.
A su vez, los bienes industriales no energéticos experimentaron un descenso en su nivel de precios de medio punto porcentual, hasta el 2,1%, mientras que la inflación de los servicios alcanzó el 1,7%, seis décimas más.
De este modo, al excluir el impacto de la energía, la tasa de inflación registrada en septiembre subió al 1,9%, dos décimas más que en agosto. Si se excluye también el efecto de la comida, el alcohol y el tabaco, la tasa se situó también en el 1,9%, lo que supone tres décimas más que el mes precedente.
Entre los países de la UE, las menores subidas de precios en septiembre se observaron en Malta (0,7%), Portugal (1,3%) y Grecia (1,9%), mientras que las más intensas correspondieron a Estonia, y Lituania (ambos 6,4%) y Polonia (5,6%).
En comparación con el dato de agosto, la inflación interanual en septiembre se incrementó en 25 países de la UE y únicamente se moderó en Bélgica, donde pasó al 3,8% desde el 4,7% de agosto, mientras que en Portugal los precios volvieron a subir un 1,3%, idéntica subida que en agosto.
En el caso de España, la tasa de inflación interanual armonizada se aceleró en septiembre hasta el 4% desde el 3,3% de agosto, lo que ha ampliado a seis décimas el diferencial de precios con la eurozona.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…