Categorías: Mercado inmobiliario

Los portales inmobiliarios esperan que los datos de hipotecas de los próximos meses sean más positivos

Los principales portales inmobiliarios esperan que los datos de concesión de hipotecas sean más positivos en los próximos meses, aunque dicen que hay que estar pendientes de la evolución de la pandemia.

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, cree que los datos de junio de concesión de hipotecas publicados este viernes «aún apenas muestran la recuperación del mercado tras la apertura del confinamiento, dado el retraso natural en la inscripción registral de las hipotecas».

Es por ello por lo que espera que los datos de los próximos dos meses sean más positivos. No obstante, ha resaltado que queda también por ver la dinámica que se produce en la recta final del año, en función de cómo evolucione la pandemia y las medidas de restricción de movilidad y el impacto en el trabajo y la renta disponible y ahorros de las familias.

De su lado, la directora de Comunicación de Fotocasa, Anaïs López, ha resaltado que los datos del mes de junio «muestran una pequeña recuperación de las operaciones hipotecarias» y ha resaltado que esto podría indicar que «poco a poco» las cifras vayan a mostrar caídas más leves con el inicio de la nueva normalidad y quizá en pocos meses se vuelva a los datos registrados antes de la pandemia.

Asimismo, ha resaltado que muchas operaciones que se habían quedado aplazadas por la declaración del estado de alarma se han ido retomando con el inicio de la desescalada y que «es muy posible que se empiecen a reflejar en los datos de los próximos meses».

Por otro lado, el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha apuntado que los datos de junio «siguen mostrando las consecuencias del Covid también en el mes del desconfinamiento», y ha destacado que aunque «son algo más positivos que el mes anterior, siguen registrando caídas importantes respecto al 2019».

Font cree que la actividad inmobiliaria sigue estando «muy condicionada por la Ley Hipotecaria del mes de junio de 2019 y, sobre todo, por la afectación de la crisis del coronavirus, que continuará arrastrando al sector a esta inestabilidad que no ayuda a la compra de vivienda ni a la contratación de nuevas hipotecas».

Acceda a la versión completa del contenido

Los portales inmobiliarios esperan que los datos de hipotecas de los próximos meses sean más positivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace