Categorías: Nacional

Los policías locales llegan al Congreso para que Montoro permita la jubilación a los 59

Convocados por la Plataforma Nacional de la Edad de Jubilación y por la Plataforma Social de Policía Local, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los policías locales recorren este miércoles en Madrid el trayecto entre la Puerta del Sol, la calle de Alcalá y las plazas de Cibeles y Neptuno para llegar hasta el Congreso.

Allí quieren pedir a los grupos parlamentarios que apoyen su demanda, precisamente el día en el que el pleno de la Cámara debate el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado. Este martes, el PP anunció al sindicato CSIF que se incluirá en ese debate una enmienda a través de una disposición adicional para extender al colectivo de policía local el derecho a la jubilación anticipada a los 59 años, según ha informado la organización en un comunicado que recoge Efe.

Miguel Ángel Alonso, portavoz de la Plataforma Social de Policía Local, ha reconocido que los policías locales están «disgustados» con el Gobierno del PP por tener paralizado un decreto que desde hace 15 años se viene reclamando.

Tras un largo proceso, el informe técnico está ya en la mesa de Hacienda, el departamento que dirige Cristóbal Montoro, pero este ministerio no lo ha enviado aún al Consejo de Ministros. Alonso ha precisado que la jubilación anticipada no supone un gasto para las arcas del Estado, toda vez que lo asume la plantilla con una sobrecotización en sus nóminas.

En la actualidad, según los convocantes, la plantilla está envejecida y ya hay 3.200 policías que deberían haberse jubilado porque tienen más de 60 años y casi 5.000 con edades comprendidas entre los 55 y los 60.

El portavoz de la Plataforma Nacional de la Edad de Jubilación, Juan Francisco Crespín, ha asegurado que se trata de una demanda justa que debe ser ya satisfecha en favor de unos servidores públicos que trabajan para defender los derechos y libertades de los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías locales llegan al Congreso para que Montoro permita la jubilación a los 59

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

10 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

14 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

24 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

29 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace