Categorías: Economía

Los planes de pensiones logran aportaciones netas positivas en el tercer trimestre por primera vez desde 2008

El conjunto de planes de pensiones nacionales registró aportaciones netas de 146,7 millones de euros en el tercer trimestre, con más aportaciones que prestaciones por primera vez en este trimestre desde 2008, según los datos de Inverco.

En concreto, los planes del sistema individual lograron aportaciones netas de 216,2 millones de euros, frente a las prestaciones netas de 24,7 millones de este trimestre en 2019. Esto se debe a una reducción en las prestaciones (1,8 millones frente a 2,06 millones en 2019) con un menor descenso en las aportaciones brutas, de 2,028 millones frente a los 2,035 millones en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el sistema de empleo tuvo aportaciones por valor de 825,1 millones de euros entre julio y septiembre, con prestaciones de 888,6 millones de euros, con lo que registró prestaciones netas de 63,5 millones de euros, frente a los 296 millones de prestaciones en ese periodo del año anterior.

En cuanto al sistema asociado de planes de pensiones, en el tercer trimestre se produjeron prestaciones netas de 6 millones de euros, por encima de los 2,9 millones del mismo periodo de 2019; tras recibir aportaciones brutas de 11,9 millones y ofrecer prestaciones de 18 millones de euros entre julio y septiembre.

Las categorías que tuvieron un mayor crecimiento en aportaciones son aquellas con mayor potencial de revalorización como las de mayor exposición a acciones, es decir, la renta variable y la renta mixta.

RECUPERAN RENTABILIDAD
La rentabilidad neta media de los planes de pensiones durante el último año hasta septiembre fue del -1,9%, con retornos especialmente negativos en la división de planes del sistema individual.

Inverco señala que «los planes continúan compensando la corrección del mercado de marzo por efecto de la crisis sanitaria y vuelven a presentar rentabilidades positivas a todos los plazos superiores al año».

En los último tres años la rentabilidad media es del 0,42% anual. En el largo plazo, los planes de pensiones presentan rentabilidades positivas. Así, a 25 años, el retorno medio anual alcanza el 3,47%; a 20 años del 1,76%; a 10 años del 2,85% y a cinco años del 1,61% anual.

8 MILLONES DE PARTÍCIPES
El volumen de los activos alcanzó a 30 de septiembre los 113.028 millones de euros, ligeramente por debajo del patrimonio en la misma fecha del año anterior, tras recuperar un 1,% del volumen en este trimestre.

El número de cuentas se sitúa en 9,5 millones a septiembre de 2020, mientras que el número de partícipes es de unos 8 millones de personas, al existir personas con más de un plan.

Por sistemas, los planes individuales cuentan con 7,47 millones de partícipes, los planes de empleo con 1,96 millones de cuentas y el sistema asociado apenas alcanza las 52.800 cuentas de partícipes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los planes de pensiones logran aportaciones netas positivas en el tercer trimestre por primera vez desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

19 segundos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

17 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace