Categorías: Tecnología

Los perfiles de ‘machine learning’, ‘data analyst’ y ‘FinOps’, entre los más demandados en 2020

El director de Randstad Technologies, Rubén Berrocal, ha destacado que en este año irrumpen profesiones mixtas, orientadas a poner el dato y la tecnología al servicio del negocio, pero que también requieren de un conocimiento funcional o sectorial «profundo».

Los perfiles de ‘machine learning trainer’ son aquellos encargados de reparar la analítica de las máquinas para corregirlas en el proceso de adquisición de conocimiento y corrección, con el objetivo de acelerar la estructura de procesamiento de datos.

Por otra parte, los ‘HR data analyst’ son los profesionales encargados de construir modelos para agilizar la transformación cultural en las organizaciones. Randstad señala que las compañías continuarán durante este año con sus procesos de transformación que exigirán la incorporación de perfiles con experiencia digital y formación especializada, además de un perfil no solo tecnológico, sino también organizativo y cultural.

También se demandarán perfiles especializados en ‘FinOps’, un nuevo modelo de trabajar en la nube destinado a optimizar los recursos que las empresas dedican a estas tecnologías. Para aprovechar todas las posibilidades que ofrece la nube, se requerirán profesionales que no solo tengan conocimientos en tecnología, sino también relacionados con negocios y finanzas, capaces de llevar a cabo una transición adecuada a las innovaciones más eficaces relacionadas con la nube.

«Tal y como estamos detectando, las tendencias actuales de robotización, transformación cultural y procesos en la nube que estamos experimentando en la economía actual está repercutiendo de manera tangible en el mercado laboral», ha añadido Berrocal.

Randstad también señala que ciertos perfiles se seguirán demandando igual o más que durante el año 2019. Serán todos aquellos relacionados con la analítica de datos, el desarrollo de aplicaciones, o la ciberseguridad. La analítica de datos va a continuar teniendo una gran importancia durante 2020, especialmente en perfiles como ‘data scientist’ y ‘business analyst’.

La comunicación con el cliente seguirá teniendo una importancia «crucial», explorando nuevos canales y plataformas. Así, los desarrolladores de aplicaciones, canales digitales y plataformas conversacionales volverán a ser tendencia para los reclutadores. Las herramientas que contribuyen a la mejora de la experiencia del cliente o del usuario, como el ‘chatbot’ o el ‘machine learning’ seguirán creciendo en 2020.

En cuanto a las habilidades y competencias más requeridas en el sector IT, Randstad Technologies destaca que la capacidad de adaptación, flexibilidad, agilidad y eficiencia en modelos colaborativos serán las más solicitadas por los empleadores. Se tratan de ‘soft skills’, competencias que no provienen, en general, de la formación académica, pero que tienen una elevada importancia para las compañías.

Por otro lado y en cuanto a conocimientos, la comunicación fluida, la capacidad de negociación y el inglés, se mantienen como los conocimientos más tenidos en cuenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los perfiles de ‘machine learning’, ‘data analyst’ y ‘FinOps’, entre los más demandados en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

49 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace