Economía

Los pensionistas piden a los partidos que no apoyen en el Congreso la reforma de pensiones

Diversas asociaciones de pensionistas de todo el territorio español denuncian en un comunicado que el incremento de las pensiones en función del IPC no supone una subida sino el mantenimiento de su poder adquisitivo.

Asimismo, entienden que la eliminación del factor de sostenibilidad tampoco es un avance, ya que en realidad se trata de cambiarle el
nombre por un factor de equidad intergeneracional «que el Gobierno definirá a su antojo» si no hay acuerdo con los agentes sociales antes del 15 de noviembre.

De la misma forma, reivindican que el acuerdo «ataca» a las pensiones de quienes, por la crisis de la década pasada, se vieron obligados a jubilarse anticipadamente. También critican los incentivos a quienes retrasan su jubilación, dado que dificultan la incorporación al mercado de trabajo de la juventud.

El movimiento pensionista pide al Gobierno que se derogen las reformas de las pensiones de 2011 y 2013; se anule el retraso en la edad de jubilación y que se suban las pensiones mínimas.

Los pensionistas destacan que en este acuerdo no se ha tenido en cuenta a los movimientos de pensionistas que son «los verdaderos representantes de este sector de la población». Y que el Gobierno continúa en el camino de la «privatización» en favor de pensiones de empleo complementarias, que «rompen el sistema de reparto» en el que se basan las pensiones públicas.

Por todo lo mencionado, las asociaciones de pensionistas piden a los grupos parlamentarios que voten en contra de la propuesta del Gobierno cuando llegue al Parlamento.

La organizaciones firmantes del comunicado son la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE); la Coordinadora de Euskadi por la Defensa del Sistema Público de Pensiones; Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP); Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos (MODEPEN); Coordinadora de Bizkaia por la Defensa del Sistema Público de Pensiones; Coordinadora de Pensionistes Alcoia-Comtat; Plataforma de Badajoz por la Defensa del Sistema Público de Pensiones; y Plataforma de Pensionistas de Móstoles en Defensa del Sistema Público de Pensiones y Unidad-Coespe.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas piden a los partidos que no apoyen en el Congreso la reforma de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

13 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

32 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

40 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

46 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace