Categorías: Nacional

Los pensionistas intensifican su ofensiva en la calle ante las elecciones de mayo

Los pensionistas vuelven a la calle. Y no la abandonarán, por lo menos, hasta las elecciones autonómicas, locales y europeas del próximo 26 de mayo. Este colectivo ha convocado manifestaciones en todo el territorio español este sábado 2 de febrero en la que será su primera protesta a nivel estatal este 2019. Y es que están hartos de esperar una solución política a la actual situación del sistema público de pensiones.

“No llegamos a ningún punto de inflexión en el tema de la solución al sistema público de pensiones”, critica en declaraciones a EL BOLETIN Domiciano Sandoval, uno de los portavoces de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe). A este colectivo no le ha gustado nada la decisión del Gobierno de fijar un plazo de seis meses para decidir qué hacer con las pensiones.

Según Sandoval, “están empezando a hablar que la subida tendría en cuenta no solo el IPC, sino tres variables más, que serían el PIB, la subida de salarios y el gasto de la Seguridad Social”. De ser así “nos condenaría a que las pensiones subirían por debajo del IPC a partir de 2020”, augura el portavoz de la Coordinadora, que deja claro que “ni de lejos queremos una cosa así”.

Los pensionistas, que no esconden su malestar por no estar presentes en las negociaciones, defienden que su único objetivo es “vislumbrar un futuro para el sistema” que no pase por “poner parches”. Algo sobre lo que insistirán este 2 de febrero, día en el que retomarán sus manifestaciones por toda España.

“Vamos a presionar para que realmente el Gobierno tome medidas efectivas en torno al sistema público. Nosotros no estamos en la calle por nuestras pensiones, sino por las del futuro”, remarca Sandoval, que advierte de que “no vamos a dejar que nos sigan tomando el pelo”. “Vista la confianza que nos dan los políticos no dejan mucho margen a la credibilidad”, destaca el portavoz, que recuerda algunos de los “privilegios” de los políticos, como sus dietas dependiendo donde vivan.

La cita de este 2 de febrero no será la única en su calendario. Los pensionistas tienen previsto otra gran manifestación a finales de marzo o principios de abril y una tercera “una semana o dos” antes de las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo.

Respecto a la Comisión del Pacto de Toledo, este colectivo se declara “en contra” por, entre otras cosas, “el oscurantismo con el que se reúne”. “Lleva más de dos años sin hacer absolutamente nada”, asegura Sandoval, que insiste en que es un organismo “no sirve absolutamente para nada”. De ahí que les traiga “sin cuidado” lo que decida o no. Y esto es así, dice, porque “solo ha servido para hacer recomendaciones en contra del sostenimiento del sistema público”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas intensifican su ofensiva en la calle ante las elecciones de mayo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace