Categorías: Economía

Los pasos a seguir para reclamar a la JUR por la resolución del Popular

Los accionistas y bonistas afectados por la resolución de Banco Popular tendrán de plazo entre el 6 y el 26 de noviembre para presentar por escrito sus reclamaciones a la Junta Única de Resolución (JUR), según los plazos que ha comunicado hoy la institución que acabó dictando sentencia sobre la entidad española en junio del año pasado.

La JUR ha anunciado hoy que está finalizando sus preparativos para que los accionistas y acreedores afectados “puedan ejercer su derecho a ser escuchados”. Este proceso permite a los afectados enviar sus comentarios sobre la decisión preliminar de la JUR de no otorgarles una compensación tras haber concluido que no habrían recibido un mejor tratamiento si el Popular hubiese sido liquidado a través de un procedimiento de insolvencia normal.

Durante la primera fase del proceso se presentaron alrededor de 12.000 solicitudes, ya sea individualmente o en grupo, expresando interés en ejercer el derecho a ser escuchados. Esta fase está “casi completa”, señala la JUR.

El 6 de noviembre, la institución abrirá la segunda fase del proceso, permitiendo a las partes registradas elegibles enviar sus comentarios por escrito. Estas partes elegibles, o sus representantes, recibirán por correo electrónico un enlace personal único, el 6 de noviembre de 2018, a un portal online. Este portal permanecerá abierto durante tres semanas hasta el lunes 26 de noviembre de 2018 a las 12:00 horas. “No se aceptarán comentarios después de este plazo”, avisa la JUR.

Todos los comentarios enviados serán revisados ​​y evaluados para informar la decisión final de la JUR sobre si se debe otorgar una compensación. No obstante, la institución ha avisado que “no se proporcionarán respuestas individuales” debido a la gran cantidad de partes involucradas en el proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pasos a seguir para reclamar a la JUR por la resolución del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

31 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

44 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace