La puesta en libertad provisional de los cinco miembros de ‘La Manada’ ha encontrado respuesta de los partidos políticos. PSOE, Podemos y Ciudadanos han rechazado la medida de la Audiencia de Navarra, mientras el PP ha reclamado “respetar las decisiones de los tribunales nos gusten más o nos gusten menos”.
El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha pedido ese respeto por la decisión judicial. Sin embargo, no ha sido el único mensaje que ha lanzado el conservador, que ha recordado que la medida de los magistrados ha llegado “de un tribunal por mayoría”.
De manera más contundente se han manifestado desde PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los socialistas, desde su cuenta de Twitter, han expresado su indignación: “La libertad provisional para #LaManada es una muy mala noticia en lo político y en lo judicial por la gravedad de lo que ocurrió y porque los agresores son reincidentes”.
La libertad provisional para #LaManada es una muy mala noticia en lo político y en lo judicial por la gravedad de lo que ocurrió y porque los agresores son reincidentes.
— PSOE (@PSOE) 21 de junio de 2018
Al mismo tiempo, el PSOE ha censurado que este tipo de decisiones “demuestran que aún no se ha entendido la gravedad de los delitos que atentan contra la libertad sexual de las mujeres”. En este sentido, han trasladado su preocupación por la seguridad de las mujeres.
Ya hemos puesto en marcha en el Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa para reforzar y mejorar la formación de jueces y fiscales en materia de violencia de género.#LaManada
— PSOE (@PSOE) 21 de junio de 2018
Por ello, han recordado que ya han “puesto en marcha en el Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa para reforzar y mejorar la formación de jueces y fiscales en materia de violencia de género”. Por su parte, Susana Díaz ha afirmado que respeta la medida, pero que “no la comparte”.
Desde Podemos han llamado a la manifestación. Irene Montero ha adelantado que llenarán “las calles para decirnos de nuevo que no estamos solas”. Mientras, la diputada y secretaria de Feminismos, Igualdad y LGTBI Interseccional de Podemos, Sofía Fernández Castañón, ha destacado la necesidad de “mantener férreamente la excepcionalidad de la prisión provisional”.
Que quede claro, se pueden hacer cosas de inmediato: más medios, formación específica y juzgados especiales que incluyan las violencias sexuales como violencias machistas. Es la ONU quien exige acabar, como pedimos las feministas, con el sesgo machista en la justicia #LaManada
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 21 de junio de 2018
“Estamos estremecidas y asustadas por el precedente que pueda sentar”, ha declarado la también diputada de Podemos Ángela Rodríguez. La portavoz de Igualdad de Ciudadanos, Patricia Reyes, ha tachado de “indignante” la libertad provisional.
Por último, la dirigente de la formación naranja ha alertado de que en este tipo de delitos hay “riesgo de reincidencia” que los jueces no parecen haber “observado”.