La tragedia sucedida en Almería con el pequeño Gabriel ha motivado un nuevo debate sobre la prisión permanente revisable. El Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, precisamente, varias propuestas sobre una ley que varios partidos consideran inconstitucional. Otros, como el PP y Ciudadanos, no se muestran en contra de esta figura penal.
El Partido Popular, responsable directo de la ley que dio ‘luz verde’ a la prisión permanente revisable en España (2015), ha aprovechado el momento de consternación para pedir a los demás partidos que “recapaciten” y no deroguen la ley que permite alargar determinadas condenas de presidiarios.
📸 Hoy en el Comité de Dirección. El @PPopular apuesta por una España 🇪🇸 más segura y por eso apoyamos la Prision Permanente Revisable y la Ley de Seguridad Ciudadana. pic.twitter.com/DmZE7Jg0QJ
— F. Martínez-Maillo (@martinezmaillo) 12 de marzo de 2018
La prisión permanente revisable “es necesaria y está prevista para crímenes terroríficos”, consideran los populares. Una posición que choca con la del PSOE, Podemos y PNV, tres partidos que parecen decididos derogar una ley que es una “cadena perpetua encubierta”.
Han sido las palabras empleadas este lunes por la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que pide “no legislar en caliente, ni juzgar en caliente”. Los socialistas entienden y comparten el dolor, “pero la prisión permanente revisable no es constitucional”. El PSOE interpuso hace tres años un recurso en el Tribunal Constitucional para tumbar esta ley.
Cuántos asesinatos más hacen falta con la prisión permanente revisable EN VIGOR para que os deis cuenta de que no sirve como mecanismo de prevención del delito? Porque te recuerdo que está en vigor.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) 12 de marzo de 2018
“Hablamos de derechos y libertades. Creemos que la finalidad de la prisión es la reinserción social, y eso es lo que defiende este partido”, ha insistido Lastra.
Podemos mantiene una posición similar a la del PSOE. Lamenta profundamente lo sucedido con Gabriel al mismo tiempo que considera que la prisión permanente revisable no es “eficaz”. La formación morada mantendrá su voto a favor de derogar esta figura penal.
El diputado de Podemos Juan Antonio Delgado ha asegurado en La Sexta que “en Estados Unidos hay pena de muerte y no vemos que baje la criminalidad”.
Ciudadanos, por su parte, mantiene una posición de espera a lo que decida el Constitucional. Hasta que el TC no se pronuncie, la formación de Albert Rivera ha prometido no votar a favor de la derogación.
📡 @CiudadanoVille «La Prisión Permanente Revisable no debe derogarse hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional; lo que hay que hacer es endurecer el acceso al tercer grado» #ActualidadCs pic.twitter.com/pLPblx5fLg
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 12 de marzo de 2018