Hoy en el BOE

Los partidos ingresarán 270 euros por concejal y 54 céntimos por voto el 28M

Así lo publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge la orden de Hacienda, firmada por la ministra María Jesús Montero, por la que se fijan las cantidades de las subvenciones a los gastos originados por las candidaturas en actividades electorales para los próximos comicios locales.

Hay que remontarse a las municipales del año 2011 para ver una subvención superior a la actual. En aquel año, el Estado pagó a los partidos por 276,86 euros concejal electo, mientras que repartió 55 céntimos por cada voto, apenas uno más que en la actualidad.

También, y como es habitual, el Estado subvencionará a los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones los gastos electorales que tengan por el envío directo y personal a los votantes de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral, aunque con la condición de cumplir una serie de reglas.

Hacienda abonará 0,23 euros por elector en cada una de las circunscripciones en las que se haya obtenido representación en las corporaciones locales de que se trate, pero siempre y cuando la candidatura de referencia hubiese presentado listas en el 50 por 100 de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia correspondiente y haya obtenido, al menos, representación en el 50%.

No obstante, la cantidad subvencionada en este apartado no estará incluida dentro de los límites de gasto previstos, siempre que se haya justificado la “realización efectiva” de esta actividad, recoge Europa Press.

Y es que las formaciones, explica el BOE, tendrán que someterse a un límite en sus gastos electorales, tope que “será el que resulte de multiplicar por 0,11 euros el número de habitantes correspondientes a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente sus candidaturas cada partido, federación, coalición o agrupación”.

Hacienda precisa además que por cada provincia, aquellos que concurran a las elecciones en, al menos, el 50 por 100 de sus municipios, podrán gastar adicionalmente otros 150.301,11 euros por cada una de las provincias en las que cumplan la citada condición.

Y explica que las subvenciones por concejales y votos obtenidos, que están reguladas por la Ley Electoral, no se actualizan porque la Ley de Desindexación de la Economía de 2015 establece que no lo sean “en virtud de índices de precios o fórmulas que lo contengan” salvo en excepciones que “no serían” aplicables en este momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos ingresarán 270 euros por concejal y 54 céntimos por voto el 28M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace