En el mundo de la ciencia, las mujeres son aún minoría. Según las cifras del Instituto de Estadística de la Unesco, menos del 30% de los investigadores del mundo son mujeres, aunque hay algunas excepciones.
La más llamativa es la de Myanmar, donde representan el 85,5% de los investigadores. De hecho, Asia Central es la región del mundo con mayor participación de mujeres en la ciencia (48,1%).
En América Latina y el Caribe, este porcentaje se sitúa en el 45%, superando de este modo a EEUU y Europa Occidental (32%). De hecho, destacan Bolivia y Venezuela (62,7% y 61,6%, respectivamente).
En el caso de España, el 40% de los científicos son mujeres. A pesar de que no hay paridad, el dato supera al de Alemania (28%), Francia (24%) y Países Bajos (25,4%).
Acceda a la versión completa del contenido
Los países donde la ciencia es cosa de mujeres
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…