Categorías: Economía

Los países de la UE quieren un objetivo de renovables menos ambicioso que el que propone la Eurocámara

Los ministros de Energía de los Veintiocho han acordado un objetivo de renovables en el consumo energético final del 27% para 2030. El porcentaje se queda por debajo del 35% que había propuesto la Comisión de Energía de la Eurocámara el pasado mes de octubre.

A partir de estos objetivos enfrentados, el Consejo Europeo y el Parlamento iniciarán las negociaciones para el desarrollo de una normativa comunitaria que permita a la UE cumplir con las metas del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Además de la cuota de energías renovables en el consumo final, el Consejo Europeo ha establecido otros acuerdos que conforman su postura inicial de cara a las negociaciones con la Eurocámara. Respecto al transporte, propone un porcentaje de renovables del 14% para cada estado miembro, con un subobjetivo del 3% para los biocarburantes avanzados.

En el caso de los biocombustibles de primera generación en el sector de los transportes, los Veintiocho han acordado mantener el límite actual del 7% “para proporcionar certidumbre a los inversores”. “Si un estado miembro establece un límite inferior, se le recompensará con la opción de reducir su objetivo general para las energías renovables en el transporte”, explica el Consejo Europeo en un comunicado.

Por su parte, en lo que se refiere a los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, los Estados miembro pretenden adoptarán medidas para alcanzar un objetivo de incremento de la cuota renovable del 1% anual.

El Consejo Europeo, que asegura estar “listo para comenzar las negociaciones” espera que la Eurocámara acuerde su mandato de negociación para esta directiva a principios del próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la UE quieren un objetivo de renovables menos ambicioso que el que propone la Eurocámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

17 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

28 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

46 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace