Categorías: Internacional

Los países de la UE que han vuelto a las clases aseguran no haber constatado un rebrote del virus

Los países de la UE que han retomado la actividad educativa presencial tras relajar las medidas de emergencia para frenar la propagación del coronavirus han asegurado este lunes en la reunión del Consejo de Educación, que coordina la materia a nivel comunitario, no haber constatado un rebrote del virus.

Según ha informado la ministra de Educación croata, Blazenka Divjac, que ejerce la presidencia de turno en el Consejo, en la mayoría de estados miembros se ha vuelto a las aulas sin que esto haya provocado, por el momento, rebrotes.

«Hasta el momento los ministros de países que han reabierto las escuelas han dicho que no ha habido un incremento significativo de los casos, pero han enfatizado que las condiciones de control e higiene de los alumnos es muy alta», ha señalado la titular croata de Educación tras la reunión. «Por el momento no hemos escuchado aspectos negativos de reabrir, aunque es pronto para sacar conclusiones», ha añadido.

Las normas para volver a las clases pasan por organizar grupos reducidos, de unos 15 alumnos, y extremar las condiciones de seguridad y de limpieza de los centros. Divjac ha defendido los protocolos que han elaborado las autoridades sanitarias y los centros epidemiológicos a nivel nacional para permitir a profesores, padres y alumnos el regreso a las aulas.

Ha indicado que 22 estados miembros han reabierto algunos cursos de educación, mientras que otros 17 han permitido el regreso a guarderías y algunos cursos de primaria. También se ha permitido que alumnos de cursos avanzados de secundaria finalicen trabajos de laboratorio y proyectos prácticos.

De todos modos, la situación en el continente es muy variable ya que los países más afectados por la pandemia, España e Italia, han dado por concluido el curso y no prevén volver a las aulas hasta septiembre, mientras que Alemania y Francia reabrieron los centros hace una semana y, por su parte, países nórdicos como Dinamarca regresaron a las clases hace un mes y Suecia no llegó a cerrar las escuelas.

MEJORAR LA EDUCACIÓN DIGITAL
A juicio de la ministra croata, la sensación general entre los Veintisiete es que los sistemas de Educación han reaccionado rápido y se han sabido adaptar a las nuevas condiciones derivadas de la pandemia, pero a la vez son conscientes de que quedan desafíos por delante para mejorar algunos aspectos educativos, sobre todo los relativos a la educación especial y a evitar ahondar en la desigualdad entre alumnos.

«La educación digital ha funcionado bien para hacer frente a la situación de emergencia, pero hay que analizar qué mejorar y cómo dar con soluciones para la educación especial», ha insistido, entendiendo que se abre una oportunidad para apoyar más la digitalización del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la UE que han vuelto a las clases aseguran no haber constatado un rebrote del virus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace