Categorías: Internacional

Los países de la IGAD acuerdan crear un fondo de emergencia para coordinar su respuesta

Los países que integran la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) han acordado la creación de un fondo de emergencia para controlar el coronavirus y reforzar sus sistemas sanitarios, en el marco de sus acciones para coordinar su respuesta ante la pandemia.

La IGAD es un bloque económico y comercial de África Oriental integrado por Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Uganda y Yibuti. Eritrea no participó en esta última videoconferencia.

Los líderes de los países del bloque debatieron el lunes por videoconferencia su respuesta y pactaron formular una «estrategia de respuesta regional» y «movilizar apoyo de la comunidad internacional».

Asimismo, acordaron «fortalecer los sistemas sanitarios nacionales e incrementar la capacidad de fabricación de equipamiento médico y suministros», así como «movilizar apoyo de los profesionales médicos de la IGAD en la diáspora».

Por último, los miembros del bloque regional se mostraron de acuerdo en «pedir a las instituciones financieras internacionales que cancelen las deudas de los estados miembro de la IGAD para liberar recursos para combatir el coronavirus».

Durante la videoconferencia, el primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, destacó que el virus supone «una profunda amenaza» para la región y agregó que «impactará de forma significativa en las economías de la IGAD».

Hamdok, quien es presidente de turno del bloque, resaltó que se trata de «una amenaza compartida por toda la Humanidad» e hizo hincapié en que «no reconoce fronteras».

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, desveló la semana pasada que la IGAD había acordado coordinarse para responder ante el coronavirus, que ha dejado hasta ahora más de 38.700 muertos a nivel mundial.

Asimismo, Etiopía pidió la semana pasada al G20 que considere una rebaja de la deuda de los países africanos y un paquete de ayuda presupuestaria por valor de 150.000 millones de dólares (cerca de 139.000 millones de euros) para respaldar la respuesta del continente a la pandemia.

Por su parte, Naciones Unidas reclamó el lunes a la comunidad internacional un paquete de 2,5 billones de dólares (cerca de 2,3 billones de euros) para apoyar a las economías de los países en desarrollo ante el impacto de la pandemia de coronavirus, que describió como un «tsunami».

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a mediados de marzo a los países africanos que «despierten» ante la amenaza que supone el coronavirus y «se preparen para lo peor».

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la IGAD acuerdan crear un fondo de emergencia para coordinar su respuesta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

26 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

35 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

45 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

49 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace