Categorías: Nacional

Los obispos defienden que estudiar en universidades católicas aumenta la esperanza de vida

En 2015, los españoles otorgaron 247,8 millones de euros a la Iglesia Católica a través de la casilla de la Declaración de la Renta. Lo recoge un informe presentado ahora sobre las actividades de la Iglesia a lo largo de ese año, entre las que destaca su aparente aportación beneficiosa a la salud de los estudiantes de sus centros.

Según la memoria de actividades del ejercicio 2015 presentada por la Conferencia Episcopal, estudiar en una universidad católica concede varios beneficios directos e indirectos a sus estudiantes. Los más relevantes, una menor tasa de criminalidad, mayor productividad laboral, una reducción de la pobreza en el entorno, y una mayor esperanza de vida.

El documento presentado por los obispos no justifica ni aporta más datos que el enunciado. Por ejemplo, según el apartado correspondiente al impacto social de las actividades educativas de la Iglesia Católica en las universidades, éstas generan un 30% más de impacto en la sociedad que la media de las universidades en España. Sin mayor explicación.

Evidentemente es imaginable que la mayor esperanza de vida que el informe relaciona con la Iglesia Católica pueda tener más que ver con el poder adquisitivo de las familias que con la fe. Estudiar en un centro religioso supone un gasto más elevado que en uno público y, por tanto, requiere la inversión – generalmente – familiar.

En cualquier caso, los obispos expanden esta teoría también a los colegios. La memoria de actividades de la Conferencia Episcopal asegura que estudiar en colegios de formación católica reduce la criminalidad, mejora la salud, reduce las diferencias sociales y supone un mayor control sobre los gastos.

Por otro lado, el informe también hace hincapié sobre cuestiones puramente económicas – no excesivamente justificadas – donde resume que por cada euro que ingresa, “la Iglesia Católica invierte en la sociedad 1,38 euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obispos defienden que estudiar en universidades católicas aumenta la esperanza de vida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace