Nacional

Los nuevos ministros y vicepresidentas prometen sus cargos tras la remodelación de Sánchez

En un acto celebrado ante Sánchez y ante el rey Felipe VI, han tomado posesión de sus cargos Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera como vicepresidentas primera, segunda y tercera, respectivamente. Lo han hecho ante un ejemplar facsímil de la Constitución editado por las Cortes Generales en 1980, abierta por el artículo 100 del Título IV, que trata del Gobierno y la Administración.

Hasta ahora, Carmen Calvo era la vicepresidenta primera y Calviño, Díaz y Ribera ocupaba las Vicepresidencias Segunda, Tercera y Cuarta, pero la salida del Gobierno de la hasta ahora ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha propiciado estos cambios.

En el caso de Díaz, se ha desmarcado del resto de sus compañeros porque ha finalizado su promesa diciendo que mantendrá “el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministras”, en lugar del “Consejo de Ministros”. Tras las salidas y nombramientos anunciados el pasado sábado por Sánchez en la remodelación del Ejecutivo, este queda constituido por catorce ministras (el 64,6 % del total) y ocho ministros.

Los 12 prometen sus cargos

La primera en asumir su nuevo puesto este lunes ha sido la ministra de Justicia, Pilar Llop -antes presidenta del Senado-, que pasa a ocupar su lugar como Notaria Mayor del Reino, y la han seguido Calviño, Díaz y Ribera.

Posteriormente, han hecho lo propio José Manuel Albares como ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; María Jesús Montero como ministra de Hacienda y Función Pública; Raquel Sánchez como ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Pilar Alegría como ministra de Educación y Formación Profesional; Félix Bolaños como ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Isabel Rodríguez como ministra de Política Territorial; Miquel Iceta como ministro de Cultura y Deporte; y Diana Morant como ministra de Ciencia e Innovación.

Aparte de Calvo, los otros ministros que han salido del Gobierno son Arancha González Laya (Exteriores), José Luis Ábalos (Transportes), Isabel Celaá (Educación) y Pedro Duque (Ciencia), recoge Europa Press.

Para finalizar el acto celebrado en Zarzuela, los doce ministros y vicepresidentas han posado para una fotografía de grupo junto al jefe del Estado y a Sánchez. En primera fila estaban el presidente, Felipe VI, las tres vicepresidentas, Pilar Llop y Félix Bolaños, y los demás miembros del Gobierno se alineaban en una segunda fila.

Al acto también han asistido el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín Alfonso, el secretario general de esta institución, Domingo Martínez Palomo, y el jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey, Emilio Juan Gracia. Para dar fe, ha estado la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente Santiago.

Acceda a la versión completa del contenido

Los nuevos ministros y vicepresidentas prometen sus cargos tras la remodelación de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace