“El sistema de FSE no debe servir como moneda de cambio en una negociación política que nada tenga que ver con el Sistema Sanitario”, defiende la Asociación MIR, que aglutina a médicos residentes de toda España, en un comunicado. Según este colectivo, “nos preocupa que pueda usarse como intercambio en negociaciones entre un gobierno autonómico y el gobierno central, y que no se atienda a motivos estrictamente de mejoría del sistema y de la gestión” de esta formación sanitaria.
Antes, la asociación expresa su “cautela y sorpresa” sobre el anuncio de que Gobierno y Generalitat de impulsar un grupo de trabajo para estudiar la viabilidad de la transferencia de la FSE. En su opinión, debe ponerse “en conocimiento de la sociedad médica a través de sus colegios, sindicatos y asociaciones cambios de calado como el que podría darse ante tal negociación”.
Estos MIR defienden que la formación especializada “debe ser una referencia en cohesión, equidad, igualdad, mérito y capacidad de los futuros especialistas”. “No debe convertirse en una carrera competencial a la baja entre gobiernos autonómicos y el gobierno central, favoreciendo así la asimetría y desigualdad”.
Dicho esto, avisan que “estaremos vigilantes los próximos meses a la propuesta que salga de ese grupo de trabajo” y “lucharemos por mantener la cohesión de un sistema que ha demostrado su valía a la hora de formar médicos especialistas”.