Categorías: Nacional

Los militares salen a la calle este sábado en defensa de unas retribuciones «dignas»

Tres asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas han llamado a los militares a secundar una manifestación convocada este sábado en Madrid en defensa de unas retribuciones «dignas» que equiparen sus nóminas a las de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

Bajo el lema ‘Menos palabras y más hechos. Retribuciones justas’, ATME, ASFASPRO y UMT han convocado una marcha a las 12.00 horas desde la plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados hasta la sede del Ministerio de Hacienda en la calle Alcalá.

Su objetivo es que esta reivindicación sea ya incluida, al menos en parte, en el próximo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que además de reunirse con la ministra de Defensa, Margarita Robles, remitieron una carta a la titular de Hacienda, María Jesús Montero, exponiendo su situación.

Sin embargo, denuncian que siempre reciben «buenas palabras» y «elogios» de los responsables políticos pero sus condiciones laborales «no mejoran». «No somos mano de obra barata, callada», avisaron después de la experiencia del coronavirus, que sacó a los militares a la calle para trabajar «codo con codo» con otros gremios para paliar la crisis sanitaria.

Según reivindican, los valores de «obediencia, rápida actuación, profesionalidad indudable y disponibilidad total» deben tener un reconocimiento en derechos laborales y retributivos que las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas llevan ya años reclamando.

Pero además, denuncian que su situación salarial se agrava tras la «justa y merecida» equiparación a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (CFSE) mientras «se deja de lado» a los militares.

Según sus cálculos, con la nueva situación un soldado de las Fuerzas Armadas cobrará 1.000 euros menos que un policía o un guardia civil recién salidos de la academia, un sargento con varios años de servicio 500 euros menos y un teniente (que obligatoriamente debe tener titulación universitaria) 200 euros menos.

PROYECTO DE DEFENSA

Según conoció Europa Press, el Ministerio de Defensa inició los trabajos de un real decreto de modificación de las retribuciones de los militares que, sin embargo, no contentaba a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas.

Según explicaron, el proyecto de Defensa prevé un incremento porcentual del Complemento de Empleo en la nómina de los militares, lejos de los 100 euros mensuales de subida lineal que pedían las asociaciones para los militares en activo y en la reserva.

Lo que sí recoge el documento del Ministerio de Defensa es la eliminación de la pérdida retributiva de los militares en la reserva al cumplir los 63 años, una medida que ya había sido comprometida, y también la apertura de una mesa de trabajo con las asociaciones.

DISCREPANCIAS POR LA PANDEMIA

AUME, una de las asociaciones mayoritarias de las Fuerzas Armadas, también impulsó inicialmente esta protesta pero se ha ‘descolgado’ durante los últimos debido a la situación de crisis sanitaria que sufre Madrid, según explicó. Pese ello, asegura que mantiene su compromiso con estas reivindicaciones y la «dignificación de la carrera militar».

Las otras tres asociaciones han decidido seguir adelante con la convocatoria pidiendo a los asistentes que respeten las medidas de seguridad, como una distancia mínima de 1’5 metros y el uso obligatorio de mascarillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los militares salen a la calle este sábado en defensa de unas retribuciones «dignas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

2 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

11 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

13 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

21 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

27 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

30 minutos hace