Hoy en la red

Los mejores destinos para ver las perseidas

No obstante, los astrónomos advierten que, al coincidir la lluvia de Perseidas con la Luna Llena, será bastante más complicado ver estrellas fugaces en el cielo español, aunque, por otro lado, podremos disfrutar de una superluna, la última de este año.

Las Perseidas es uno de los espectáculos naturales más vistosos, causado por los restos del cometa Swift Tuttle, cuya órbita atraviesa el Planeta Tierra todos los años durante el mes de agosto. Sin duda, es un acontecimiento extraordinario que muchos desean disfrutar cada verano. No obstante, para aprovechar al máximo este espectáculo de la naturaleza es importante saber elegir un buen sitio en el que la visibilidad de las Lágrimas de San Lorenzo sea óptima.

Los mejores lugares para disfrutar de las Perseidas

Además de tener en cuenta las condiciones astronómicas y climatológicas, hay ciertos lugares en el que las Perseidas se verán especialmente bien gracias a la limpieza de sus cielos y, también, a la cultura astronómica del entorno. Los mejores sitios para disfrutar del acontecimiento astronómico del verano por excelencia son los siguientes:

  • Cañadas del Teide en Tenerife: gracias a sus cielos limpios, a su altitud y a la escasa contaminación lumínica, las Perseidas se verán en su máximo esplendor en el Parque Nacional del Teide.
  • Planetario de Aragón en Cuarte, Huesca: el Planetario de Aragón, como lleva ocurriendo durante los últimos veranos, ofrecerá una programación especial durante las noches del 5 al 20 de agosto. Así pues, durante estas veladas se podrá disfrutar de la proyección de la película Europe to the starts en la cúpula del planetario, la observación del firmamento a través de sus telescopios y de la contemplación de la lluvia de estrellas a cielo abierto.
  • Centro Astronómico de Tiedra en Valladolid: el Centro Astronómico de Tiedra es un espacio de divulgación astronómica que ofrece diferentes actividades según la edad de los participantes. Así pues, además de disfrutar de las Perseidas, se podrá disfrutar de una cena con productos locales o de charlas adaptadas a los más pequeños.
  • Parc Astronòmic del Montsec en Ager, Lleida: este es uno de los mejores lugares para disfrutar de la lluvia de estrellas gracias a la nitidez de su cielo, a su mínima contaminación lumínica y a la poca incertidumbre meteorológica. Este verano, además, se podrá disfrutar de la proyección de diferentes películas.
  • Isla de La Palma: sin duda, el destino por excelencia para disfrutar de este espectáculo astronómico es la Isla de La Palma, gracias a la limpieza de su cielo y a su extraordinaria altitud. Aunque las Perseidas se podrán admirar desde cualquier punto de la isla, lo cierto es que hay ciertos lugares en los que se contemplarán especialmente bien, tal es el caso del Mirador del Universo, el Mirador Pico Cruz Sur, el Mirador del Llano de Los Jables y el Mirador de Las Ventas.

En definitiva, busca un buen sitio y disfruta de las perseidas y de la superluna en una noche que será de lo más especial.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mejores destinos para ver las perseidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace