Categorías: Sanidad

Los médicos temen que Ayuso desmantele aún más la Atención Primaria para reactivar Ifema

Incertidumbre entre los profesionales de la Sanidad madrileña ante la posibilidad de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reabra el hospital temporal de Ifema para frenar la segunda ola del Covid-19. ¿Quién va a ocuparse del hospital del Ifema? o ¿con qué personal se reabrirá? son algunas de las preguntas que se hacen sindicatos y colectivos sanitarios a la espera de que se concrete este viernes si la Comunidad recurrirá de nuevo a estas instalaciones. Según advierten, supondría un nuevo golpe a la Atención Primaria.

“Si no tenemos médicos en los centros de salud, ¿con quién van a abrir Ifema?”, era una de las cuestiones que lanzaba el secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, en ‘La noche en 24 horas’. Y es que, cuando este hospital provisional empezó a funcionar en su día fue a base de “desmontar” los centros de salud. Una situación que podría repetirse de nuevo ahora si el Ejecutivo regional decide ponerlo otra vez en marcha.

Tal y como detalló en su día la Comunidad, el millar de profesionales que trabajaron en Ifema procedía de centros de salud, consultorios, Servicios de Atención Rural, SUMMA 112, así como de hospitales. Por categorías se dividieron en 320 médicos, 382 enfermeras, 250 auxiliares de enfermería, 167 celadores, 4 técnicos de rayos, 6 técnicos de laboratorio y 12 psicólogos, entre otros.

Ahora, ante este posible escenario de reapertura, colectivos sanitarios temen que merme aún más una Atención Primaria ya de por sí en situación crítica ante el aumento de casos de coronavirus y la falta de personal para hacer frente a la actual presión asistencial. Si la duda antes era de dónde saldría la plantilla del hospital de pandemias de Valdebebas, aún en construcción, ahora se centra en el Ifema, que cerró sus puertas el pasado 1 de mayo en un multitudinario acto con duras críticas.

Esta decisión no fue compartida por asociaciones sanitarias de la región, que vieron “prematuro” el paso dado por el Gobierno autonómico, ya que sobre la mesa estaba por entonces la posibilidad de un rebrote por el plan de desescalada. “Nos parece prematuro este cierre porque la pandemia todavía no ha acabado”, afirmaba la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid.

No hay que olvidar, además, la factura del hospital ‘milagro’, que se disparó antes del verano hasta los 59 millones de euros, según los últimos contratos hechos públicos por la Comunidad de Madrid, tal y como publicó EL BOLETIN. Ahora, de recurrir de nuevo a él, es de esperar que se dediquen nuevas partidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos temen que Ayuso desmantele aún más la Atención Primaria para reactivar Ifema

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace