Categorías: Sanidad

Los médicos, sobre la realización de test masivos: “Supone un uso ineficiente de fondos públicos”

Los médicos lo tienen claro: “Hacer pruebas serológicas a poblaciones no aporta valor sanitario y supone un uso ineficiente de fondos públicos”. Así lo sostiene la Organización Médica Colegial (OMC) en un informe de su Comisión Asesora sobre el Covid-19, en el que escenifica su rechazo a este tipo de prácticas, que ha realizado el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, cuyos resultados se han conocido este jueves.

La práctica de test masivos a “poblaciones completas” para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus del SARS-CoV-2 “no es recomendable desde el punto de vista científico y profesional”. Y no lo es, detalla la OMC, “porque la información epidemiológica que aporta puede conseguirse con una muestra de población, evitándose que las molestias y los costes se multipliquen”.

A esto hay que añadir que “la información individual que se obtiene de estas pruebas puede ser equívoca”. En primer lugar, explica esta organización, que “en los que se detecta anticuerpos (IgG+) no se puede asegurar que estén eficazmente inmunizados, ni cuánto tiempo durará esta inmunidad; en el caso de los ‘Falsos +’ el individuo es totalmente susceptible al contagio, aunque el resultado le hace creer que ya pasó la enfermedad y está protegido”.

Además, “en los que no se detectan anticuerpos (IgG-), no significa que no haya tenido contacto con el virus, o incluso que esté en las fases iniciales de la enfermedad”, afirman los médicos, que piden “mucha cautela para saber cómo interpreta esta población la negatividad de su prueba de anticuerpos, y asegurar que mantenga su conducta de autoprotección ante el contagio”.

Asimismo, “una misma prueba puede realizarse con técnicas/tecnologías diversas que presentan diferentes niveles de sensibilidad y especificidad y que en ocasiones no son comparables entre sí (valores positivos por unas técnicas que dan negativos por otras)”. “Por eso”, reitera la OMC, “la valoración debe hacerse por un médico en un entorno clínico concreto a partir de un informe de laboratorio que recoja aspectos interpretativos”.

La Organización Médica Colegial también señala que la aplicación masiva de las pruebas diagnósticas de anticuerpos, “sin un juicio clínico que oriente su realización, reduce drásticamente el valor predictivo positivo de las pruebas diagnósticas, y sobredimensiona el efecto de los ‘Falsos +’ y de los ‘Falsos –’”.

“El uso adecuado y efectivo de los recursos públicos es una obligación de los responsables políticos e institucionales”, recuerdan los médicos, que inciden en el actual “déficit de recursos en la sanidad, particularmente en Atención Primaria, Epidemiología y Salud Pública y Laboratorio”.

Por último, alegan que “ese tipo de acciones generan falsas expectativas en la población y tienden a sustituir la responsabilidad personal de cada ciudadano por una clasificación de riesgos basadas en un resultado analítico que puede tener un valor discutible e incluso equívoco”.

Ante todo esto, muestra su rechazo a estas pruebas y llama a que las Direcciones de Salud Pública de las Comunidades Autónomas “hagan prevalecer la perspectiva científica frente a las demandas de ayuntamientos y segmentos de los vecinos, que aunque son parcialmente comprensibles por la incertidumbre y el miedo existentes, no son racionales ni apropiadas, y no añaden valor desde la perspectiva de la Salud Pública”. Un mensaje que esta organización lanza también al ámbito laboral, “donde muchas empresas están realizando de forma discreta pruebas serológicas rápidas a todos sus empleados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos, sobre la realización de test masivos: “Supone un uso ineficiente de fondos públicos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

4 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

5 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

5 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

8 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

15 horas hace