Categorías: Sanidad

Los médicos se plantan ante la prórroga de contratos de residentes: “Fomenta la precariedad”

Rechazo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos a la prórroga en la contratación de residentes de último año decretada por el Ministerio de Sanidad ante la crisis por el Covid-19. Esta organización muestra su “oposición tajante” ante una medida que, según afirma, “fomenta la precariedad” en colectivo y “solo busca un ahorro económico injusto”.

Este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la prórroga de la contratación de los residentes en el último año de formación de las especialidades de Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Neumología, Pediatría y Radiodiagnóstico, entre otras. Y la respuesta no se ha hecho esperar.

Todas las vocalías del mencionado Consejo (CGCOM) firman un comunicado en el que exponen varias “reflexiones” a tenor de esta decisión. Para empezar, lamentan que “cada semana” el ministerio que encabeza Salvador Illa publique medidas “que no sólo no valoran nuestro trabajo, sino que tratan de menospreciar y atacan directamente a nuestros derechos laborales”.

“La prórroga a los residentes de último año, que han finalizado ya su formación supone una medida intolerable, que fomenta la precariedad laboral y supone un agravio comparativo con el resto de especialidades médicas y quirúrgicas”, afirman.

“No podemos tolerar más humillaciones en cada medida adoptada por este gobierno”, denuncian desde el CGCOM, que deja claro que “no podemos mirar hacia otro lado, cuando la que está en juego es nuestra dignidad como trabajadores y como profesionales”. “No podemos seguir permitiendo recortes sanitarios en este momento, porque entendemos que esta medida, además de injusta, solo busca un ahorro económico injusto, atacando a la piedra más frágil del sistema sanitario, como son los residentes”.

La indignación es más que evidente por parte de esta organización, que recuerda que en las últimas semanas ha alzado la voz ante la falta de equipos de protección y de pruebas diagnósticas para los profesionales sanitarios. “Ni un día más sin aumentar las medidas de aislamiento comunitario”, reclaman, así como “ni un día más siendo la mano de obra barata de una política sanitaria que se aprovecha de nosotros a su antojo”.

Ante esto, el Consejo General exige que se reconozca como especialistas a los médicos residentes que finalizan su periodo formativo en mayo de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos se plantan ante la prórroga de contratos de residentes: “Fomenta la precariedad”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace