Sanidad

Los médicos se plantan ante el “último ataque” del Gobierno: obligar a hacer guardias hasta los 60 años

“El Gobierno central, apoyado por algunas comunidades, planea aumentar la obligatoriedad de la jornada complementaria, es decir de las guardias, de los 55 años actuales a los 60 años”, critican organizaciones sindicales médicas de varias autonomías, que sostienen que “esta medida sería la gota que colmará el vaso de la paciencia de la profesión médica”.

Para AMYTS, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), CESM Aragón, el Sindicato Médico de Navarra, CESM La Rioja y CESM Galicia es “intolerable” que el Ministerio de Sanidad “simplemente se plantee” aumentar la edad de hacer guardias obligatorias. Asimismo, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), de la que forman parte algunos de estos sindicatos, ha expuesto su “rechazo frontal” a este cambio presentado en las negociaciones del Estatuto Marco.

No obstante, este “no es el único ataque que amenaza a la profesión médica”. Tal y como aseguran en una nota conjunta, en los últimos días se ha conocido que las comunidades han trasladado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una propuesta para “atar al médico al lugar que se ha formado a través de un MIR obligatorio de ocho años”. Algo que califican de “inaceptable”.

Los citados sindicatos anuncian que pedirán las “correspondientes explicaciones escritas a nivel autonómico” para conocer su posicionamiento claro ante estas dos propuestas. “Según las informaciones publicadas, varias comunidades autónomas apoyaron estas medidas en el Consejo Interterritorial y queremos saber si estos gobiernos regionales están o no de acuerdo, señalan, en alusión a Madrid, País Vasco, Navarra, La Rioja y Galicia.

En este ambiente este 4, 5 y 6 de mayo se va a celebrar una reunión de los sindicatos médicos profesionales a nivel europeo (Federación Europea de Médicos Asalariados) junto a sindicatos médicos confederados en CESM y otros no confederados. Un encuentro importante donde se valorará la “toma de decisiones sobre movilizaciones más contundentes de carácter nacional para manifestar la necesidad de mejoras en las condiciones de ejercicio y no este grave retroceso que sale desde el Gobierno”, adelantan.

Actualmente se está negociandio una reforma del Estatuto Marco, donde, apuntan los sindicatos, “la Administración no está a la altura prologando de forma excesivamente larga y opaca en el tiempo”. “Desde un principio, con la representación de la CESM en el ámbito junto al sindicato profesional de enfermería y el sindicato de educación, se han puesto de manifiesto estos problemas solicitando un trato específico para médicos y facultativos, bien a través de la vuelta a un Estatuto propio de médicos y facultativos o la elaboración de un tratamiento específico en la reforma del Estatuto Marco”, explican.

“Dicha petición se ha encontrado desde el principio con la posición en contra del Ministerio y de otras organizaciones que teóricamente representan al conjunto de trabajadores, pero que han adolecido durante décadas de conocer y considerar las especificidades que la formación y especificidad del ejercicio de médicos y facultativos conlleva”, lamentan.

Ante esto, advierten de que “no vamos a permitir un empeoramiento de las condiciones de ejercicio de médicos y facultativos que provocaría una pérdida de la calidad asistencial de nuestros pacientes”. En su opinión, “es el momento de la reacción médica frente a medidas claramente injustas, antes de que sea demasiado tarde”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos se plantan ante el “último ataque” del Gobierno: obligar a hacer guardias hasta los 60 años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

7 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

27 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

35 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

41 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace