Categorías: Sanidad

Los médicos mantienen la presión y exigen un Plan Estratégico para la Atención Primaria en Madrid

Demoras de 15 días para conseguir una cita, agendas interminables, bajas que no se cubren y un presupuesto que mengua en comparación con la población. Estos son algunos de los síntomas que han puesto de manifiesto la crisis en la Atención Primaria en Madrid. Unos déficits que vienen señalándose con especial ahínco en las últimas fechas.

La Atención Primaria está moviéndose en Madrid y la presión hacia el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sigue elevándose. Así lo están haciendo tanto los centros de salud como la oposición en la Asamblea de Madrid y las instituciones médicas. El turno ha recaído ahora para el Colegio de Médicos de Madrid.

Los representantes de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos han exigido a Ruiz Escudero que dé un paso al frente para este nivel asistencial: que elabore un Plan Estratégico ante una Atención Primaria “infrafinanciada” y que identifica, como sucede en la Pediatría, una “situación muy grave”.

La Atención Primaria en Madrid: demoras de hasta 15 días para conseguir una cita

Leer más

En este sentido, la institución han trasladado directamente al consejero de Sanidad varias necesidades a abordar: “Tan importante es dedicar recursos económicos suficientes como lo es reorganizar de forma adecuada el trabajo e implicar a los ciudadanos en el buen uso de los servicios sanitarios”.

La legislatura se acaba y la Comunidad de Madrid se encuentra con una Atención Primaria encendida. Y el Colegio de Médicos ha identificado dónde está uno de los motivos: “Faltan profesionales que quieran trabajar en este nivel asistencial, situación muy grave en el caso de la Pediatría, debido a la sobrecarga asistencial, horarios de trabajo y baja remuneración”.

Pero los problemas que le han hecho saber los profesionales en persona al consejero de Sanidad esta semana no se han quedado ahí. Los representantes de los médicos han advertido del “grave problema” de las agresiones sobre todo en los “centros de las zonas rurales más desprotegidos”.

“En Atención Primaria hemos dicho basta. Hay compañeras que han visto hasta a 100 pacientes”

Leer más

Para ello, han exigido al dirigente de la Comunidad de Madrid que coloque personal cualificado que garantice la seguridad de los médicos y recursos “eficientes como los llaveros-botón antipánico que pueden llevar los facultativos de forma discreta”.

Por último, el Colegio de Médicos ha alertado de la burocracia “a la que tienen que enfrentarse en el día a día” los profesionales: “Solicitamos a la Consejería que realice una labor informativa para aclarar qué tipo de trámites administrativos pueden ser solicitados en Atención Primaria con objeto de evitar consultas innecesarias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos mantienen la presión y exigen un Plan Estratégico para la Atención Primaria en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace