Categorías: Sanidad

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Sin noticias de la Consejería de Sanidad. Esa es la denuncia que ha trasladado el sindicato AMYTS después de ver que, a “menos de 24 horas” para la huelga en la sanidad pública madrileña a la que están convocados 16.000 médicos y 5.000 residentes, no tienen constancia de que la Comunidad de Madrid convoque “ni siquiera una reunión de acercamiento de posturas”.

Este miércoles 21 de marzo los médicos de toda España se movilizan para intentar recuperar los derechos perdidos en la crisis y la organización sindical echa en falta una llamada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes. “Desisten de ejercer sus obligaciones”, han denunciado.

En este sentido, esta actitud de la Comunidad de Madrid sirve para sacar una conclusión: “Demuestran que no les interesa lo que pueda suceder mañana, y con ello asumen que pacientes y profesionales sigan pagando las consecuencias de su falta de interés por resolver un conflicto que les afecta de lleno”. Según los convocantes de la huelga, la Consejería de Sanidad tiene mucho que decir. Y no es la primera vez en el que reprochan la falta de atención del Ejecutivo autonómico.

Cifuentes rechaza reunirse con los médicos madrileños “dado a lo complicado” de su agenda

Leer más

Pese a que la manifestación señala al Gobierno de Mariano Rajoy, el sindicato madrileño AMYTS ha puesto también las miradas en la Puerta del Sol. Según han recordado, los puntos que reivindican son “competencias propias” de la Consejería de Sanidad: “La aplicación de la jornada anual, plasmar en un acuerdo la carrera profesional para los facultativos no fijos, suscribir un convenio para el personal MIR y poner en marcha medidas encaminadas a dar solución a la sobrecarga asistencial, son de su competencia exclusiva, aún sabiendo que alguna medida tendría que ser pasada por el habitual trámite de dar visto bueno Hacienda”.

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del consejero de Sanidad

Leer más

Aun así, la incomparecencia en el conflicto de la Consejería de Sanidad les resulta llamativa: “Ni siquiera se plantean escuchar a los profesionales”. Por ello, la huelga es el único camino que, según AMYTS, les ha dejado a elección el Ejecutivo madrileño. “Esto demuestra el nulo empeño que tiene esta consejería por mantener un sistema sanitario público que de respuesta a las necesidades de sus profesionales y pacientes”, han concluido desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace