Sanidad

Los médicos inician medidas judiciales contra la adjudicación de plazas MIR

“Se trata de iniciar la vía administrativa mediante la interposición de un recurso de alzada y, ante el riesgo que existe de vulneración de los derechos de los profesionales y de que el procedimiento no cuente con todas las garantías exigibles, se ha acordado la interposición de solicitud de medidas cautelarísimas inaudita parte ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”.

Así lo ha anunciado CESM en una nota en la que detalla que el recurso de alzada “se basa en alegaciones en cuanto a defectos de forma” sobre la convocatoria para el proceso de adjudicación de plaza de los aspirantes y de aquellos que concurran por el turno de discapacidad. Asimismo, “por recaer en el mismo error que en la convocatoria de 2020 sobre la que acaba de conocerse la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo respecto a la elección exclusivamente telemática”. A esto hay que añadir la modificación de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias “que obliga a una persona física a relacionarse obligatoriamente con la Administración a través de medios electrónicos y haberse hecho esta modificación mediante Real Decreto Ley”.

Por su parte, continúa, la solicitud de medidas cautelarísimas “busca la suspensión del procedimiento establecido y de la fecha de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada para la convocatoria de este año a partir del 17 de junio para la titulación de Medicina”.

Según los sindicatos médicos, “se está poniendo en grave riesgo el futuro profesional de los aspirantes a plazas de formación sanitaria especializada en tanto en cuanto pudieran verse dañadas de manera irremediable sus esperanzas y expectativas profesionales a la hora de realizar una determinada especialidad o en una concreta unidad docente”.

Además de la vía judicial, CESM anuncia la convocatoria de una concentración a las puertas del Ministerio de Sanidad para el próximo 25 de mayo a las 13 horas “para que profesionales de toda la geografía muestren el rechazo unánime que ha generado esta Resolución y exijan una rectificación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos inician medidas judiciales contra la adjudicación de plazas MIR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace